Más Información

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Corea del Sur dice que llegó a acuerdo tentativo con EU sobre surcoreanos arrestados en planta de Hyundai; no enfrentarían sanciones

Activista conservador Charlie Kirk, herido de bala en un evento en Utah; es aliado del presidente Trump

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”
Nueva York.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el nombramiento de Andrew Ferguson, uno de los comisarios de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés), como el próximo presidente de esa agencia antimonopolio.
En un mensaje en su red social Truth Social, Trump destacó de Ferguson su “historial probado de lucha contra la censura de las Big Tech (grandes tecnológicas) y de protección de la libertad de expresión”, y vaticinó que este pondrá a “Estados Unidos primero” y será “pro-innovación”.
Ferguson no necesita que el Senado lo confirme en el cargo, ya que el pasado abril se integró en el panel de cinco comisarios de la agencia como parte de la minoría republicana. El candidato de Trump a ocupar su puesto es Mark Meador, que sí debe ser confirmado, según anunció también.
Según destacan los medios estadounidenses, Ferguson ha expresado recientemente una línea dura respecto a las tecnológicas, y dijo en una nota que si las “plataformas o anunciantes se confabulan para suprimir la libertad de expresión”, la FTC debe actuar para “romper esos cárteles”.
La presidenta saliente de la FTC es Lina Khan, conocida por su mano dura contra varias grandes fusiones y adquisiciones, especialmente en el sector tecnológico, y denostada por magnates de Silicon Valley y Wall Street, entre ellos Elon Musk, aliado del futuro presidente.
Durante su mandato, Khan intentó detener la compra multimillonaria de la empresa de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft, e interpuso demandas para romper lo que consideraba monopolios en los negocios de Google, Meta o Amazon.
desa/mgm