El presidente de Estados Unidos, , afirmó este domingo que los que planea anunciar el 2 de abril aplicarán prácticamente “a todos los países”.

A bordo del Air Force One, Trump habló con reporteros acerca de los aranceles recíprocos que tiene previsto anunciar el miércoles, que ha definido como “Día de la Liberación”.

“Empezaría con todos los países”, señaló. “En esencia, todos los países de los que estamos hablando”, acotó, aludiendo a naciones que cobran aranceles o algún tipo de gravamen a Estados Unidos.

Lee también

Aun así, Trump aseguró que los aranceles que impondrá "serán mucho más generosos de lo que esos países fueron con nosotros... Nos han estafado como nunca se ha estafado a ningún país".

Los detalles de la próxima ronda de impuestos a las importaciones de Trump aún son vagos.

Trump quiere anunciar impuestos a las importaciones, incluidos aranceles "recíprocos" que igualarían las tasas cobradas por otros países y considerarían otros subsidios. Trump ha hablado de gravar a la Unión Europea, Corea del Sur, Brasil e India, entre otros países.

Al anunciar a los automóviles la semana pasada, alegó que Estados Unidos ha sido estafado porque importa más bienes de los que exporta.

"Este es el comienzo del Día de la Liberación en Estados Unidos", dijo Trump al anunciar esos aranceles. "Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos, nuestra riqueza, muchas cosas que han estado tomando a lo largo de los años. Han sacado demasiado de nuestro país, amigo y enemigo. Y, francamente, el amigo ha sido muchas veces mucho peor que el enemigo".

En una entrevista el sábado con NBC News, Trump dijo que no le molestaba si los aranceles causaban que lossubieran porque los autos con más contenido estadounidense podrían tener precios más competitivos.

"Espero que suban sus precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar autos fabricados en Estados Unidos", dijo Trump. "No me importa en absoluto porque si los precios de los autos extranjeros suben, van a comprar autos estadounidenses".

Lee también

Trump también ha sugerido que será flexible con sus aranceles, diciendo que tratará a otras naciones mejor de lo que trataron a Estados Unidos. Pero todavía tiene muchos otros impuestos en camino sobre las importaciones.

El presidente republicano planea gravar los medicamentos farmacéuticos importados, el cobre y la madera. Ha propuesto un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo de Venezuela, aunque Estados Unidos también lo hace. Las importaciones de China están siendo gravadas con un impuesto adicional del 20% debido a su papel en la producción de fentanilo. Trump ha impuesto aranceles separados a los bienes de Canadá y México con el argumento de detener el contrabando de drogas y la inmigración ilegal. Trump también amplió sus aranceles de 2018 sobre el acero y el aluminio al 25% en todas las importaciones.

*Con información de AP

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses