Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Madrid. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que su país "debe tomar Gaza" y convertirla en una "zona de libertad", al tiempo que volvió a reivindicar un papel central para Washington en lo referente al futuro del enclave palestino.
"Tengo ideas para Gaza y creo que son muy buenas. Hacer de ella una zona de libertad, dejar que Estados Unidos se vea implicado", dijo durante su viaje a Qatar, que se enmarca en su visita a varios países de la zona.
En este sentido, ha manifestado que "si es necesario, estaría orgulloso de lograr que Estados Unidos se haga con la zona". "Que pasen algunas cosas buenas, poner casas para que la gente pueda estar a salvo. Hamas va a tener que aceptar esto", aseveró.
Pero Hamas dejó claro su rechazo a la propuesta.
"Gaza es parte integral del territorio palestino; no es un bien inmueble en venta en el mercado. Mantenemos un firme compromiso con nuestra tierra y nuestra causa nacional, y estamos dispuestos a hacer todos los sacrificios posibles para preservar nuestra patria y asegurar el futuro de nuestro pueblo", dijo Basem Naim, un alto dirigente del grupo islamista.
Las propuestas del magnate neoyorquino para poner fin al conflicto entre Israel y Hamas no han dado resultados, si bien no es la primera vez que pone sobre la mesa la posibilidad de que en enclave sea "tomado" por Estados Unidos.
"Estamos trabajando muy duro sobre esta cuestión. Gaza ha sido un territorio de muerte y destrucción durante años, y sabéis que tengo ideas", señaló, según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.

Denuncian incumplimiento de EU, tras liberación de rehén
Hamas denunció además que Israel mantiene el bloqueo total al acceso de ayuda a Gaza a pesar de que Estados Unidos se había comprometido a presionar para la apertura de los pasos "inmediatamente" después de la liberación del rehén Edan Alexander, el lunes.
"En base a los acuerdos alcanzados con el lado americano, y con el conocimiento de los mediadores, la ayuda humanitaria debería haber entrado en la Franja de Gaza inmediatamente, se habría hecho un llamamiento al alto el fuego permanente y se habrían mantenido negociaciones exhaustivas en asuntos para lograr la seguridad y estabilidad en la región", aseveró el grupo islamista.
Concretamente, Estados Unidos se había comprometido a presionar para que la ayuda, cuyo acceso a Gaza Israel bloquea totalmente desde el 2 de marzo, entrara de manera inmediata tras la salida del cautivo de Gaza, dijo a EFE Naim.
"Como parte del compromiso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para aliviar el sufrimiento de nuestro gente deteniendo la agresión (sionista) y abriendo los cruces para la entrada de ayuda humanitaria, la iniciativa positiva de liberar al soldado capturado Edan Alexander se dio ante la visita del presidente de Estados Unidos a la región", recoge el comunicado.
El lunes, Hamas liberó al soldado estadounidense israelí Edan Alexander, al que los milicianos gazatíes capturaron durante el ataque del 7 de octubre de 2023 junto a otros 250 rehenes, como gesto para promover las negociaciones de alto el fuego.
El 9 de mayo (antes de la liberación de Alexander o de que Hamás anunciara su intención de hacerlo), el embajador de Estados Unidos en Jerusalén, Mike Huckabee, aseguraba que Trump había ordenado hacer "todo lo posible por acelerar" el proceso para la entrada de ayuda en Gaza. Con información de EFE
mcc