Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
Donald Trump
habló con los mandatarios japonés y surcoreano, Shinzo Abe y Moon Jae-in , luego de su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un y mientras viajaba de vuelta a Washington en su avión presidencial Air Force One, anunció el jueves la Casa Blanca.
"Les dio una actualización sobre la reunión", que terminó sin acuerdos, dijo la portavoz Sarah Sanders a los periodistas que viajan con Trump.
"Les dijo que continuará el diálogo", añadió, detallando que Trump habló por unos 15 minutos con cada uno de los mandatarios.
La cumbre nuclear entre Estados Unidos y Corea del Norte terminó abruptamente el jueves en Hanoi, y Trump dijo que había decidido "andar" ante las demandas de Kim de retirar las sanciones a Pyongyang .
Se suponía que la tan esperada segunda reunión entre los dos líderes se basaría en su histórica primera cumbre en Singapur, pero no firmaron una declaración conjunta según lo programado inicialmente y las conversaciones terminaron en un punto muerto.
Abe dijo antes de la llamada telefónica que apoyaba a Trump, después de que las conversaciones colapsaran.
Tokio ha visto el impulso diplomático liderado por Estados Unidos con Pyongyang con sospecha, y ha tratado de mantener sus intereses sobre la mesa en las discusiones coordinando estrechamente con su aliado Washington.