Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que inicia el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fue la segunda vez en menos de cinco años que ordenó al país retirarse de la organización, a pesar de que muchos científicos temen que pueda hacer retroceder los avances de décadas logrados en la lucha contra enfermedades infecciosas como el SIDA, la malaria y la tuberculosis.
Los expertos también advierten que podría debilitar las defensas del mundo contra nuevos brotes peligrosos capaces de desencadenar pandemias.
Trump recordó que durante su primer mandato (2017-2021) ya tomó la decisión de salir de la OMS: "Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto".
Según su relato, la OMS le ofreció reducir la aportación de Estados Unidos para que el país regresara al organismo, pero él se negó.
"Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora", declaró este lunes.
Trump firmó el abandono de la OMS en 2020, entre críticas por la gestión de la OMS ante la pandemia de la covid-19, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.
aov/mgm