Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que su nación realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, que era operada por la pandilla Tren de Aragua y que partió de Venezuela.

Añadió que 11 personas murieron en la operación. “El ataque se realizó mientras los terroristas estaban en el mar en aguas internacionales, transportando narcóticos ilegales rumbo a Estados Unidos”, aseveró Trump en una publicación en redes sociales en la que compartió un video de la operación. “Ningún miembro de las fuerzas armadas estadounidenses resultó herido en este ataque. Por favor, que esto sirva como aviso para cualquiera que siquiera piense en traer drogas a Estados Unidos”.

El video difundido parece mostrar una lancha rápida de varios motores navegando en el mar cuando un destello brillante la ilumina. Luego se ve brevemente envuelta en llamas.

La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron quienes estaban a bordo del buque y como sabían que eran miembros del Tren de Aragua, sus identidades no han sido reveladas.

Se trata del primer golpe que Estados Unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4 mil 500 efectivos y se estima que hay otros 2 mil 200 soldados adicionales. Es, también, el primer ataque de este tipo contra una de las organizaciones que, en febrero pasado, Trump declaró como “terroristas extranjeras”.

Trump y Rubio anunciaron el ataque antes de que el secretario de Estado partiera a una gira rumbo a México y Ecuador para mantener conversaciones sobre los cárteles de la droga, seguridad, aranceles y otros temas. La Casa Blanca advirtió que la acción debería servir como “aviso a cualquiera que esté pensando en introducir drogas en los Estados Unidos de América. ¡CUIDADO!”.

Rubio dijo que “el presidente Donald Trump ha dejado muy claro que va a utilizar todo el poder de Estados Unidos, todo el poderío de los EU, para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”.

Añadió que no va “a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro” al ser preguntado sobre si Washing- ton planea atacar militarmente a Venezuela. “Vamos a combatir a los cárteles de la droga que inundan las calles de EU y matan a estadounidenses”, aseguró. Cuestionado sobre la legalidad del ataque, justificó diciendo que “el presidente los ha designado como organizaciones terroristas, que es lo que son".

A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñúñez, afirmó que el video que difundió EU fue generado por Inteligencia Artificial y acusó directamente a Rubio de “mentir a su presidente. Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”.

“Una acción cuestionable”

Juan González, director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad durante el gobierno de Joe Biden, declaró que el ataque efectuado al parecer por un dron “plantea serias preocupaciones. Incluso si se acepta la estrategia del gobierno de Trump, esta acción es legalmente cuestionable tanto según el derecho estadounidense como el internacional”. Dijo que “sin controles, EU corre el riesgo de matar a pescadores, migrantes u otros civiles... y tendríamos que confiar en la palabra del gobierno (...) Las Reglas de Enfrentamiento existen por una razón: minimizar las bajas civiles. Destruir una embarcación en el mar sin abordarla ni verificarla abre la puerta a la tragedia”. Concluyó que “combatir el narcotráfico es vital. Pero debemos hacerlo de forma legal, responsable”.

Wes Bryant, analista de seguridad nacional, dijo a The Intercept que “si tomamos el peligroso camino de designar a cualquier grupo o persona que cometa un delito como parte de una organización terrorista con el fin de justificar el uso de la capacidad bélica de EU, nos encontraremos como nación cayendo aún más hacia la militarización y el autoritarismo”.

El congresista republicano Carlos A. Giménez defendió el ataque y mencionó en CNN que “Nicolás Maduro [presidente de Venezuela] es el jefe del criminal Cártel de los Soles, responsable de envenenar a miles de estadounidenses con drogas letales. ¡Hoy, el presidente Trump tomó medidas decisivas para proteger a los ciudadanos estadounidenses de estos matones!”.

El ataque dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas, y que consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y finalmente poner bajo arresto a los sospechosos. Recientemente, The New York Times informó que Trump había autorizado al Pentágono el uso del ejército para atacar a los cárteles en el continente americano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses