En ausencia de Donald Trump en la COP30, el gobernador demócrata de California, , se hizo presente este martes en Belém para defender la lucha contra el cambio climático y, de paso, arremeter contra su némesis político.

, la mayor economía mundial y segundo emisor de gases de efecto invernadero después de China, está ausente por primera vez en una conferencia climática mundial.

Contrariamente a los estudios científicos, Trump considera el calentamiento como la "mayor estafa" de la historia, a la vez que promueve la explotación de los combustibles fósiles.

Lee también

Newsom, posible candidato a las presidenciales de 2028, tuvo en la COP30 una agenda y una atención a la altura de un dirigente nacional, con reuniones con el presidente de la COP30, el brasileño André Correa do Lago, entre otros.

Además, aprovechó la oportunidad para disparar contra su oponente republicano.

"Está redoblando su estupidez", dijo el gobernador. Pero "Trump es temporal", agregó.

En la ciudad amazónica de Belém, Newsom dejó claro que los demócratas anhelan volver al Acuerdo de París para limitar el calentamiento global.

Un presidente del Partido Demócrata regresaría al acuerdo "sin dudarlo", dijo Newsom a periodistas ante una pregunta de la AFP.

"Es un compromiso moral, una necesidad económica, es ambas cosas, y es una abominación que se haya retirado dos veces", agregó el gobernador durante una visita a un centro de bioeconomía de Belém.

Lee también

Allí degustó especialidades de la culinaria amazónica, como el açaí y el cupuaçu, dos frutas locales.

Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París en su primer período de gobierno, entre 2017 y 2021. En su segundo mandato, la decisión se hará efectiva en enero de 2026.

Newsom, de 58 años, recalcó que California obtiene actualmente dos tercios de su electricidad de energías renovables.

"Intimidación indirecta"

Aunque el gobierno de Trump no envió una delegación a la COP30, algunos dirigentes locales y regionales estadounidenses acudieron a Belém para representar al país, como Newsom y la gobernadora de Nuevo México, la también demócrata Michelle Lujan Grisham.

El objetivo, dijo Grisham, es "mostrar que cuando el gobierno federal se compromete, nosotros hacemos más, y cuando se desentiende, (también) hacemos más".

La costarricense Christiana Figueres, una de las arquitectas del Acuerdo de París, dijo el martes que la COP30 era mejor sin Trump.

"Es positivo. Deben de trabajar a través de los saudíes, como lo han hecho en otros contextos. Pero no están aquí en persona (...) y no podrán ejercer su intimidación directa. Sin duda, (lo harán de forma) indirecta", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses