El presidente de Estados Unidos, , entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador , quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.

"Tenía muchas ideas en su cabeza (...) Charlie es irreemplazable", afirmó durante la ceremonia que se realizó en el Jardín de las Rosas de la , con la presencia de los funcionarios más cercanos de su gabinete, algunos senadores republicanos y su homólogo argentino, Javier Milei, sentado en primera fila.

El mandatario aseguró que el 14 de octubre será el Día Nacional de la Remembranza de Charlie Kirk.

Lee también

"Hace cinco semanas perdimos a este campeón (...) un líder que impulsó a la próxima generación como nadie", agregó Trump al iniciar su discurso sobre el activista asesinado en Utah, quien era uno de sus principales aliados a través de su fundación Turning Point, una organización conservadora dedicada a movilizar a jóvenes en universidades y promover la derecha.

La medalla fue recibida por la viuda de Kirk, Erika Kirk, a quien Trump describió como "una mujer de inspiración, bella y hermosa" y le dijo que su esposo "se sacrificó por el país".

Por su parte, Erika Kirk dijo a Trump que era "el mejor regalo de cumpleaños" que su esposo podía recibir.

"No amaba tanto a sus enemigos necesariamente. Oí que amaba a sus enemigos, y pensé: ‘Un momento, ¿es ese el mismo Charlie que conozco?’. No quise entrar en detalles", añadió el republicano.

Lee también

La Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de Estados Unidos, ha sido entregada por distintos presidentes a figuras destacadas de la política, la cultura y el deporte.

Entre los galardonados se encuentran Winston Churchill en 1963, Nelson Mandela en 2002, el boxeador Muhammad Ali en 2005 y el cantante Frank Sinatra en 1981, reconociendo sus "aportes excepcionales a la humanidad y a los valores estadounidenses".

Kirk era uno de los principales promotores del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) y, según el vicepresidente , una figura clave en la campaña electoral de 2024, además de haber ayudado a colocar personas en puestos de gobierno durante la estructuración de la Administración de Trump.

El velorio de Kirk, realizado el pasado 21 de septiembre en Arizona, congregó a más de 100 mil personas, incluidos los principales funcionarios del gabinete de la administración de Trump, quienes tomaron la palabra para despedir al activista.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses