Más Información

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Cae "El Coyote", brazo armado del líder de "La Barredora"; es considerado como uno de los principales generadores de violencia

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa

SRE: mexicanos detenidos por Israel accedieron a su repatriación voluntaria; todos se encuentran bien
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo al Congreso esta semana que decidió que el país está en un "conflicto armado" con ciertos cárteles a los que designó como organizaciones terroristas extranjeras, reportó el medio The New York Times.
En el aviso, que envió a varios comités del Congreso y obtenido por el medio, se añaden nuevos detalles a la justificación legal de la administración para justificar por qué tres ataques militares estadounidenses ordenados por el presidente contra barcos en el mar Caribe el mes pasado, en los que murieron las 17 personas a bordo, deberían considerarse lícitos y no asesinatos.
El medio cita a especialistas legales, según los cuales, en un conflicto armado, según lo define el derecho internacional, un país puede legalmente matar a combatientes enemigos incluso cuando no representan una amenaza, detenerlos indefinidamente sin juicio y procesarlos en tribunales militares.
El medio dice que "la notificación al Congreso, considerada información controlada pero no clasificada, cita una ley que exige informes a los legisladores sobre hostilidades que involucran a las fuerzas armadas estadounidenses.
"Reitera los argumentos previos de la administración, pero también profundiza con nuevas afirmaciones, como presentar los ataques del ejército estadounidense a embarcaciones como parte de un conflicto activo y sostenido, en lugar de actos aislados de supuesta defensa propia".
“Con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amigas, el presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, decía el aviso.

El mensaje al Congreso también justificó el más reciente ataque divulgado públicamente a un barco —en el que las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos mataron a las tres personas el 15 de septiembre— llamando a la tripulación “combatientes ilegales”, como si fueran soldados en un campo de batalla.
“La comunidad de inteligencia estadounidense evaluó que el buque estaba afiliado a una organización terrorista designada y, en ese momento, se dedicaba al tráfico de drogas ilícitas, que podrían utilizarse para asesinar a estadounidenses”, decía el aviso.
Lee también EU ofrece recompensa de 5 mdd por Juan José Ponce Félix, "El Ruso", del Cártel de Sinaloa
“Este ataque resultó en la destrucción del buque, los narcóticos ilícitos y la muerte de aproximadamente tres combatientes ilegales”.
El medio menciona que "la notificación al Congreso no mencionó específicamente a ninguno de los cárteles de la droga con los que, según Trump, Estados Unidos mantiene un conflicto armado. Tampoco especificó los criterios que utiliza la administración para determinar si ciertos sospechosos tienen vínculos suficientes con dichos grupos como para que el ejército los elimine".
AP reportó que "los funcionarios del Pentágono no pudieron proporcionar una lista de las organizaciones terroristas designadas en el centro del conflicto, un asunto que fue una importante fuente de frustración para algunos de los legisladores que fueron informados, según una fuente".
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, indicaron los medios estadounidenses.
mcc