Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, "va a tener que aprobar" el plan de paz de la Casa Blanca que obliga a Ucrania a ceder territorio para Rusia.
El mandatario dio estas declaraciones durante una rueda de prensa en la Oficina Oval con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el mismo día en el que dio de plazo a Kiev hasta el próximo jueves, Día de Acción de Gracias, para responder al plan.
"He hablado con su gente, tenemos un plan. Es horrible lo que está pasando. Es una guerra que nunca debió haber ocurrido... creemos que tenemos una manera de lograr la paz; él tendrá que aprobarlo", dijo Trump a la prensa.
Lee también Estados Unidos negocia el plan de paz con Rusia y Ucrania "por igual", dice la Casa Blanca
El plan de paz, de 28 puntos y negociado entre Estados Unidos y Rusia, ha sido filtrado en las últimas horas a medios estadounidenses y recoge algunas líneas rojas para Zelensky.

Entre ellas, Ucrania debería ceder a Rusia regiones del oeste del país, incluidas zonas que hasta ahora no han sido invadidas por las fuerzas del Kremlin, y reducir el Ejército ucraniano a un máximo de 600 mil efectivos.
Lee también Fiscalía de EU retira cargos contra ciudadana baleada por agentes migratorios en Chicago
También se cerraría para siempre la puerta a una eventual entrada a la OTAN de Ucrania, que a cambio recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos para defenderla en caso de un nuevo ataque ruso.
En un discurso a la nación, Zelensky dio a entender que considera inaceptable la propuesta de Trump, que sitúa al país en la tesitura de tener que elegir entre "perder la dignidad" o romper la alianza con Washington.
Por su parte, Putin confirmó haber recibido el plan y afirmó que puede servir de base para un arreglo "definitivo" del conflicto, que se intensificó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania, aunque sus orígenes son anteriores.
es
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















