Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , aseguró hoy que la cumbre que tiene prevista mantener el próximo 12 de junio con el líder norcoreano, Kim Jong-un , será "mucho más que una foto", aunque advirtió de que será el primer paso de "un proceso" que requerirá de otros encuentros.
"Va a ser mucho más que una foto. Es un proceso, como ya he dicho muchas veces. Creo que no va a ser un acuerdo de un solo encuentro", sostuvo Trump en presencia del primer ministro japonés, Shinzo Abe , quien visita Washington para ultimar los detalles de la cumbre que se celebrará en Singapur .
En todo caso, Trump opinó que la reunión entre ambos líderes será "muy fructífera", aunque, subrayó, en última instancia su éxito dependerá de que "la gente quiera que suceda", lo cual será algo que se podrá apreciar "muy rápidamente".
"Tienen que ceder (los norcoreanos) sus cabezas nucleares. Si no se desnuclearizan , no será aceptable", advirtió Trump.
A pesar de los numerosos baches que ha sufrido la organización de la cita entre Trump y Kim , que llegó a ser cancelada hace dos semanas por el mandatario estadounidense, la Casa Blanca ha manifestado estos últimos días su optimismo respecto a que la cumbre conduzca a que Corea del Norte abandone su programa nuclear .
El régimen de Kim mostró su disposición a abandonar sus armas nucleares durante la cumbre que las dos Coreas celebraron el pasado 27 de abril en su frontera, pero no quiere que se le imponga una fórmula unilateral y prefiere un proceso de desarme progresivo.
Sobre la posibilidad de que la reunión sirva para limar asperezas entre las dos Coreas , Trump apuntó que "existe mucho odio" entre ambas naciones, pero deseó que, "cómo mínimo", las actuales negociaciones supongan el "comienzo de una buena relación" entre los dos países.
Las dos Coreas se mantienen técnicamente desde 1953 en guerra, ya que el alto el fuego que hace 64 años puso fin al conflicto que las enfrentó no ha sido reemplazado por un tratado de paz.
ae