Más Información

Explota pipa de gas LP en Puente de la Concordia, en Iztapalapa; reportan al menos 18 personas con quemaduras

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Suspenden orden de aprehensión contra vicealmirante Fernando Farías, ligado a red de huachicol; había sido detenido en la CDMX

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Senado alista doble sesión del pleno; discutirán ratificación de cargos y lenguaje de género en la Guardia Nacional
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la deportación masiva de migrantes indocumentados que impulsa su Administración solo está dirigida a criminales y que "no quiere causar daños" a los granjeros que contratan a jornaleros extranjeros.
"Tenemos que sacar a los criminales de nuestro país. Estamos pensando en hacer algo para que, en el caso de los agricultores con buena reputación, puedan responsabilizarse de las personas que contratan y dejarles asumir la responsabilidad", dijo a periodistas en Nueva Jersey, a donde viajó para pasar el fin de semana.
Preguntado sobre los efectos que podrían tener las redadas en el sector agrícola, entre los de mayor contratación de migrantes junto al de la construcción, el ocio y la hostelería, Trump insistió en que no quiere "dejar que las granjas quiebren".
"Al mismo tiempo, no queremos perjudicar a quienes no son criminales. (...) Ha habido gente que ha trabajado en granjas durante 20 años. Es muy difícil ir allí y decir: 'Ya sabes, te vas', pero vamos a dejar que los agricultores asuman la responsabilidad", advirtió.
Desde su regreso al poder en enero, el republicano ha endurecido la política migratoria en su segundo mandato. Miembros de su Gobierno han llevado a cabo redadas masivas, detenciones en cortes de inmigración y deportaciones de indocumentados.
Política migratoria agresiva de Trump
Sin embargo, la semana pasada el presidente reconoció que su "muy agresiva" política migratoria está afectando a los trabajadores de la agricultura, la hostelería y el ocio, y anunció que habría "cambios" sin especificar detalles.
Los empleados en estos sectores son en su mayoría migrantes en situación irregular que en muchas ocasiones han optado por esconderse, dejar de ir a trabajar y hacer su vida normal por miedo a ser detenidos y deportados en las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Tras eso, su Administración pausó brevemente las redadas migratorias en granjas agrícolas, hoteles y restaurantes, que luego reanudó apenas cuatro días después en aparente contradicción con las declaraciones de Trump.
desa/mcc