Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Hallan muerta en Querétaro a joven de 15 años desaparecida en Aguascalientes; presunto responsable se quitó la vida

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Este fue el último video de Bernardo Bravo, líder limonero; "No vamos a permitir que ningún coyote ponga precios"

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia
El presidente estadounidense Donald Trump no acepta una propuesta del líder ruso Vladimir Putin para permitir que Moscú pueda interrogar a funcionarios estadounidenses , informó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
"Fue una propuesta lanzada por el presidente Putin, pero el presidente Trump no está de acuerdo", expresó, aunque manifestó su confianza en que Rusia en cambio permita que 12 funcionarios rusos acusados de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 "vengan a Estados Unidos a probar su inocencia".
Este asunto surgió en el diálogo que mantuvieron Trump y Putin el lunes en Finlandia, a raíz de la inculpación en Estados Unidos a los 12 ciudadanos rusos señalados como agentes de órganos de inteligencia.
En la conferencia de prensa que siguió al encuentro, Trump dijo que Putin había formulado una "increíble oferta" de permitir que un fiscal estadounidense pueda ir a Moscú para hablar con los 12 ciudadanos rusos inculpados.
En contrapartida, Putin pidió autorización para interrogar al exembajador estadounidense en Moscú Michael McFaul y al empresario (ahora nacionalizado inglés) Bill Browder.
Este último fue uno de los principales impulsores de una ley aprobada en el Congreso estadounidense sobre sanciones a Rusia y conocida como "Ley Magnitsky", en referencia a un opositor ruso, Sergei Magnitsky, muerto en prisión en 2009.
La idea de que Estados Unidos autorice que sus funcionarios sean interrogados por otro gobierno había sido recibida con evidente rechazo, especialmente en el Congreso.
En este sentido, Browder había manifestado que autorizar al gobierno ruso a que lo interrogue equivalía a una "sentencia de muerte".
El miércoles, la propia Sanders había alimentado aún más la controversia al afirmar que Trump se reuniría "con su equipo" para discutir la posibilidad de permitir esos interrogatorios.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]