Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

No podemos dejar que nuestra democracia envejezca: Rosa Icela; participa en audiencia de la reforma electoral en Zacatecas

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció en una entrevista con la cadena Telemundo que impulsará un decreto migratorio que contendrá una vía para que los " dreamers ", un grupo de jóvenes llegados al país de forma irregular junto a sus padres, tengan una vía para la ciudadanía.
"En las próximas semanas voy a firmar una ley migratoria", anunció Trump durante la entrevista con la cadena latina precisando que se tratará de una orden ejecutiva, pero sin ahondar sobre el contenido.
Trump
, que busca la reelección en las elecciones de noviembre, canceló en 2017 el programa impulsado por su predecesor Barack Obama para dar una protección legal a los " dreamers " contra las deportaciones y un permiso de trabajo para estos jóvenes mediante un programa conocido como DACA , Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA ).
Lee también:
Relación con China quedó seriamente dañada: Trump
"Uno de los aspectos de esta ley va a ser DACA . Vamos a tener una vía para la ciudadanía", agregó Trump que ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una de las piedras angulares de su mandato.
En Estados Unidos, unas 700 mil personas, la mayoría de ellas de origen latinoamericano, se benefician del programa DACA , cuya cancelación por parte del gobierno de Trump fue impugnada ante los tribunales y terminó con un pronunciamiento de la Corte Suprema bloqueando la decisión del Ejecutivo.
Durante la entrevista, Trump argumentó que la decisión de la Corte Suprema le otorga "poderes" para emitir este decreto.
Sin embargo, emergen dudas sobre la legalidad de esta medida y Trump recibió de forma casi inmediata un cuestionamiento de su propio campo por parte del senador republicano Ted Cruz.
"Hay cero autoridad constitucional para que un presidente cree una 'vía para la ciudadanía' mediante un decreto", afirmó Cruz, que precisó que la amnistía del programa creado por Obama era "inconstitucional" y advirtió que "sería un tremendo error si Trump intenta ampliar" esta protección.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















