Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Activan doble alerta por temperaturas bajas en 7 alcaldías de CDMX; pronostican clima de hasta 1 grado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , proclamó hoy el final de la guerra de Corea tras la celebración de la histórica cumbre de los líderes de las dos Coreas , Kim Jong-un y Moon Jae-in .
"LA GUERRA DE COREA HA TERMINADO. Estados Unidos y todo su GRAN pueblo debería estar muy orgulloso de lo que está sucediendo ahora en Corea", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
Kim y Moon
sellaron hoy un acuerdo para lograr "la completa desnuclearización" de la península y abrir una nueva era que ponga fin al estado de guerra entre ambos países.
"Después de años de furia con lanzamientos de misiles y pruebas nucleares una histórica reunión entre Corea del Sur y Corea del Norte está teniendo lugar", precisó el dirigente estadounidense.
"Están ocurriendo buenas cosas, pero sólo el tiempo dirá", concluyó Trump.

En una declaración conjunta tras la cumbre celebrada en la militarizada frontera intercoreana, Kim y Moon confirmaron "su meta común de lograr una península libre de armas nucleares a través de la completa desnuclearización".
Además, las dos Coreas "declaran el final de los 65 años transcurridos desde el armisticio" y apuestan por sustituir éste por "un tratado de paz", en alusión a la situación de enfrentamiento técnico en que permanecen el Norte con el Sur y EU desde 1950.
Norte y Sur concluyeron la Guerra de Corea el 27 de julio de 1953 con un armisticio firmado por las tropas norcoreanas, el ejército de voluntarios chino y EU en representación del comando de la ONU y que nunca fue reemplazado por un tratado de paz definitivo.

La cumbre de hoy, la primera celebrada entre líderes de las dos Coreas en 11 años, supone un importante giro para la situación en la península, marcada en 2017 por los continuos ensayos de armas del régimen norcoreano y sus intercambios de amenazas con Trump.
De hecho, Kim y Trump se han comprometido a celebrar otra cumbre en mayo o junio para tratar también de la desnuclearización de Pyongyang.
De celebrarse, supondría el primer encuentro de líderes de estos dos países tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    













