Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , proclamó hoy el final de la guerra de Corea tras la celebración de la histórica cumbre de los líderes de las dos Coreas , Kim Jong-un y Moon Jae-in .
"LA GUERRA DE COREA HA TERMINADO. Estados Unidos y todo su GRAN pueblo debería estar muy orgulloso de lo que está sucediendo ahora en Corea", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
Kim y Moon
sellaron hoy un acuerdo para lograr "la completa desnuclearización" de la península y abrir una nueva era que ponga fin al estado de guerra entre ambos países.
"Después de años de furia con lanzamientos de misiles y pruebas nucleares una histórica reunión entre Corea del Sur y Corea del Norte está teniendo lugar", precisó el dirigente estadounidense.
"Están ocurriendo buenas cosas, pero sólo el tiempo dirá", concluyó Trump.

En una declaración conjunta tras la cumbre celebrada en la militarizada frontera intercoreana, Kim y Moon confirmaron "su meta común de lograr una península libre de armas nucleares a través de la completa desnuclearización".
Además, las dos Coreas "declaran el final de los 65 años transcurridos desde el armisticio" y apuestan por sustituir éste por "un tratado de paz", en alusión a la situación de enfrentamiento técnico en que permanecen el Norte con el Sur y EU desde 1950.
Norte y Sur concluyeron la Guerra de Corea el 27 de julio de 1953 con un armisticio firmado por las tropas norcoreanas, el ejército de voluntarios chino y EU en representación del comando de la ONU y que nunca fue reemplazado por un tratado de paz definitivo.

La cumbre de hoy, la primera celebrada entre líderes de las dos Coreas en 11 años, supone un importante giro para la situación en la península, marcada en 2017 por los continuos ensayos de armas del régimen norcoreano y sus intercambios de amenazas con Trump.
De hecho, Kim y Trump se han comprometido a celebrar otra cumbre en mayo o junio para tratar también de la desnuclearización de Pyongyang.
De celebrarse, supondría el primer encuentro de líderes de estos dos países tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.
ae