Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será en Washington en diciembre; afirma que ya "no hay crimen" en esa ciudad

Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre del año; avanza ligeramente por debajo de lo esperado

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Noroña se lanza contra ministra Ríos Farjat por declaraciones sobre AMLO; la llama "vocera de la derecha"
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , tildó hoy de "muy injusta " la decisión de una corte federal de Washington de enviar a prisión a su exjefe de campaña , Paul Manafort , acusado de obstrucción a la Justicia en el marco de la investigación de la trama rusa .
"Vaya, qué sentencia tan dura para Paul Manafort , quien ha representado a (expresidente) Ronald Reagan , (excongresista) Bob Dole y muchas otras personas y campañas políticas. (...) ¡Muy injusto!", exclamó Trump en su cuenta oficial de Twitter.
La decisión adoptada contra Manafort no se trata de una sentencia sino de una medida cautelar dictada por una juez a la espera de que sea juzgado.
Además, Trump ironizó al asegurar que "no sabía que Manafort era el capo de la Mafia".
Manafort permanecía en régimen de arresto domiciliario desde que se entregó al FBI el pasado octubre, pero ahora tendrá que esperar en prisión hasta que se alcance la fecha del juicio en el tribunal federal de Washington, uno de los dos que tiene pendientes, según una orden registrada en el tribunal del Distrito de Columbia.
El exjefe de campaña del magnate se declaró no culpable de los cargos de conspiración de obstrucción a la Justicia y de entorpecerla, que fueron añadidos la semana pasada por el fiscal especial de la causa, Robert Mueller .
Mueller también atribuyó estos delitos a Konstantin Kilimnik, el hombre de confianza de Manafort en Ucrania y vinculado directamente con el Kremlin, que se vio afectado por primera vez en la instrucción del caso.
Ambos trataron supuestamente de persuadir "de manera corrupta" a dos testigos entre febrero y abril para influir en los testimonios oficiales en relación al caso ante la corte federal del Circuito del Distrito de Columbia.
Manafort encara en los próximos meses dos juicios ante dos cortes en las que se ha declarado no culpable: uno fijado para el 24 de julio en Virginia y otro que comenzará el 17 de septiembre en Washington.
Mueller investiga desde mayo de 2017, de manera independiente al Gobierno, supuestos lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin para interferir en las elecciones de 2016.
El proceso contra Manafort es producto de la trama rusa, pero no está relacionada directamente con las actividades que desempeñó entre junio y agosto de 2016 como jefe de la campaña de Trump, de donde dimitió tras descubrirse que había ocultado el cobro de 12,7 millones de dólares por asesorar al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014).
ae