Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal; pide a oposición ir de rodillas a la Basílica "por el milagro"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
El presidente estadounidense, Donald Trump , afirmó hoy que no está "feliz" con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América (TLCAN) con Canadá y México , al remarcar que han sido "consentidos".
"No estoy feliz con sus peticiones (sobre el TLCAN) pero les diré que al final ganaremos", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir de viaje a Nueva York para participar en un acto sobre inmigración .
"El TLCAN es muy difícil. Ha sido muy difícil tratar con México. Ha sido muy difícil tratar con Canadá (...) pero les diré que al final nosotros ganaremos", dijo Trump a medios en la Casa Blanca.
La renegociación del TLCAN, que comenzó en agosto de 2017, parece estancada ante las grandes diferencias entre los tres países, y podría postergarse hasta finales de año después de las elecciones presidenciales en México en julio y las legislativas de Estados Unidos en noviembre.
"Ellos (Canadá y México) han sido muy difíciles de tratar. Han sido muy consentidos porque nadie ha hecho esto. Les diré que lo que han pedido no es justo", agregó.
El mandatario insistió, en este sentido, en su queja de que ambos países "se han aprovechado de Estados Unidos por un largo tiempo".
En las últimas semanas, los jefes negociadores de Canadá, México y Estados Unidos han intensificado sus reuniones en Washington para tratar de alcanzar un acuerdo antes del 17 de mayo, fecha límite marcada por el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, para que el legislativo recibiese un texto para someterlo a consideración.
El Gobierno de Trump, sin embargo, obvió esta indicación y subrayó al cumplirse la fecha que "los países del TLCAN no están para nada cerca a cerrar un acuerdo".
"Existen enormes diferencias en materia de propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas, energía, trabajo, normas de origen, indicaciones geográficas y mucho más", aseguró el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, la pasada semana.
Estados Unidos, Canadá y México
iniciaron en agosto de 2017 la renegociación del TLCAN, acuerdo que entró en vigor en 1994 y que Trump ha tildado de "un desastre total y completo" para los trabajadores estadounidenses.
lsm