El presidente de Estados Unidos, , declaró la independencia económica de su país y afirmó que el 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EU renació y Estados Unidos volvió a ser rico.

En un mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario republicano dijo que los líderes extranjeros nos han robado nuestros trabajos, pero ya no sucederá más.

"Firmaré una orden ejecutiva de a las naciones. "Nos cobran, les cobramos, tan simple como eso", afirmó el mandatario.

Es una declaración de independencia económica, afirmó al señalar que "otras naciones se enriquecieron a nuestra costa"

"Con estas acciones volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Más grande que nunca antes. Los empleos se están recuperando por todos lados".

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, anunció la Casa Blanca el miércoles.

Un funcionario detalló a la AFP que las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases: el 5 de abril a las 04:01 GMT para aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril a las 04:01 para aquellosg gravámenes más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.

Lee también

"Será la era dorada de Estados Unidos, afirmó, desde el jardín de la Casa Blanca donde lo acompañaron el vicepresidente JD Vance, y el gabinete completo. También está el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson.

Por décadas, naciones nos impusieron barreras comerciales enormes mientras nosotros no hacíamos nada. Manipularon sus economías, se manejaron con reglas injustas.

Trump afirma que los aranceles producirán un "crecimiento en Estados Unidos" como no se ha visto

El mandatario estadounidense dice que grandes compañías se han comprometido a construir y producir en Estados Unidos y al mismo tiempo indicó que no recortarán medicaid, ni medicare, ni en general los beneficios sociales.

Trump exhibe la barreras comerciales que EU tiene con otros países

Trump muestra un libro que incluye las barreras comerciales que, dice, imponen otros países. "Esos días se acabaron".

Estados Unidos impone sólo 2.4% de aranceles a motocicletas; Vietnam impone 75%, se queja

La Unión Europea nos cobra 10%; India, 70%

Corea del Sur impone aranceles "colosales" y por eso todos los autos que se venden en allí son surcorea

El presidente estadounidense, Donald Trump (centro), anuncia aranceles recíprocos contra sus socios comerciales en la Rosaleda de la Casa Blanca en Washington. Foto: tomada de video
El presidente estadounidense, Donald Trump (centro), anuncia aranceles recíprocos contra sus socios comerciales en la Rosaleda de la Casa Blanca en Washington. Foto: tomada de video

Culpa a expresidentes estadounidenses por permitir que eso pase. Desde medianoche , dice, se impondrá 25% de arancel a todos los automóviles extranjeros

Trump se queja de los aranceles de 300% que, dice, cobra Canadá a los productos lácteos estadounidenses. "No es justo".

Con México, dice, tenemos un déficit de 300 mil millones de dólares

Los australianos, dice, no aceptan la carne de Estados Unidos, y nosotros sí les importamos. China impone 65% de arancel; Japón nos impone 700% en el arroz, porque "no quieren nuestro arroz" para no afectar su economía.

Se queja de que Estados Unidos cobra 2.8% de arancel a muchos países, mientras estas naciones cobran más de 50%.

"Podemos ser muy ricos, mucho más ricos de lo que alguien podría creer".

"No podemos pagar los déficits de Canadá, ni de México. Cuidamos de tantos países. Ahora cuidaremos de nuestra gente. Cuidaremos primero de nuestra gente. Pondremos a Estados Unidos primero".

Asegura que con Joe Biden el déficit alcanzó 1.2 billones de dólares y que con . Califica el TLCAN como el peor acuerdo jamás hecho

Lee también

Trump impone aranceles recíprocos a todo el mundo

Por todo eso, dice, a partir de mañana se impondrán "aranceles recíprocos" a todos los países. "Pero como somos muy amables, les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos cobran". Señala que los aranceles no serán "totalmente recíprocos. Pude haberlo hecho".

"China cobra 67% de aranceles. Nosotros cobraremos 34%" y dijo la Unión Europea nos cobra 39%; nosotros les cobraremos 20%

Vietnam nos cobra 90%; nosotros les cobraremos 36%

Anuncia que Japón cobra 46%; Estados Unidos le cobrará 24%. A India, que tiene aranceles de 52%, Estados Unidos le impondrá 26%.

A Reino Unido, que cobra 10%, le impondrá 10%; A Sudáfrica, que cobra 60%, le impondrá 30%.

A Brasil, responderá con un arancel de 10% al 10% que imponen los brasileños.

Este arancel de 10% base aplicará a bienes procedentes de todos los países, excepto aquellos que cumplan con el acuerdo de libre comercio T-MEC entre México, Canadá y Estados Unidos (los bienes no conformes seguirán pagando un arancel del 25%). Los importadores de bienes de otras naciones comenzarán a pagar el arancel base del 10% el sábado a las 12:01 am.

Apple, asegura, se ha comprometido a invertir 500 mil millones de dólares en Estados Unidos, mientras que Meta invertirá 500 mil millones de dólares y MAC invertirá 20 mil millones.

Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile

Trump anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles "recíprocos" en todo el mundo.

Para la mayoría de países incluidos en la lista, entre ellos Argentina, El Salvador y Colombia, el arancel que Estados Unidos impondrá será el básico de 10%. Excepto Nicaragua, al que le impondrá 18%. A Venezuela le impondrá 15%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses