Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas pro Palestina; exigen fin de la violencia de Israel

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran
Copenhague. El primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, se mostró "optimista" sobre su colaboración con el próximo gobierno de Estados Unidos de Donald Trump y cree que debe reconocer Palestina como Estado.
"El reconocimiento de Estados Unidos debería ser el siguiente paso natural. Contamos con que la nueva administración avance en esa agenda de paz", dijo Mustafa en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, en Oslo.
Mustafa cree que la cuestión de la creación de un Estado palestino ya no es algo "controvertido" y que EU tiene un interés nacional y regional en que haya paz en Medio Oriente.
Inminente alto al fuego en Gaza, un paso inicial
El primer ministro palestino se mostró satisfecho con la posibilidad de un inminente alto el fuego entre Israel y Hamas, pero lo ve como un paso inicial.
"El alto el fuego es necesario pero no suficiente. Es un buen comienzo, necesitamos un alto el fuego para empezar a hacer otras cosas. Debe llevar a que haya más seguridad, abrir el cruce fronterizo, que entre más ayuda humanitaria, y una mejor coordinación para la entrega y distribución de la ayuda", afirmó.
Store señaló por su parte que el alto el fuego "no puede ser un hecho aislado, sino un primer paso hacia un proceso político más amplio".
Antes de reunirse con su homólogo noruego, Mustafa participó en Oslo en la apertura de la tercera reunión de seguimiento de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de dos Estados.
La conferencia, que reúne a unas 80 delegaciones de países y organizaciones internacionales a nivel de altos funcionarios, es la tercera tras las celebradas en octubre en Riad y en diciembre en Bruselas.
Es la primera vez que un alto representante palestino visita Noruega desde que este país nórdico reconoció en mayo pasado a Palestina como Estado.
ss