Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este miércoles "un gran éxito" el acuerdo alcanzado el día anterior entre Rusia y Turquía para desplazar a las fuerzas kurdas de la frontera entre Siria y Turquía.
Trump, criticado por retirar las tropas estadounidenses en la región y dejar desprotegidos a los kurdos sirios, celebró la creación de una zona de seguridad en Twitter: "Gran éxito en la frontera entre Turquía y Siria. ¡La zona de seguridad ha sido creada! El alto el fuego ha sido respetado y las misiones de combate han finalizado", señaló.
"Los kurdos están seguros y han trabajado muy bien con nosotros", añadió Trump sobre los aliados de Washington en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Bajo el acuerdo alcanzado el martes en Sochi, la policía militar rusa y los guardias fronterizos sirios "facilitarán la remoción" de los combatientes kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG) y su armamento a unos 18 kilómetros de la frontera.
También permitirá que Turquía implemente una "zona de seguridad" por unos 120 kilómetros dentro de Siria.
Ankara inició el 9 de octubre una ofensiva en el noreste de Siria contra la YPG, milicia a la que considera "terrorista", pero que recibe el apoyo de Occidente en la lucha contra el EI. El asalto fue suspendido el jueves en virtud de una tregua negociada con Estados Unidos.
lsm