Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , estuvo a punto de acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la primavera de 201 7, y una maniobra del por entonces asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, evitó que cumpliera su amenaza: le quitó el documento a firmar de encima de la mesa presidencial.
La anécdota está contada en el libro “Fear” (Miedo) , un recopilatorio de las interioridades de la Casa Blanca escrito y reportado por Bob Woodward , veterano periodista del Washington Post que se hizo célebre por destapar, junto a su colega Carl Bernstein, el escándalo del Watergate.
Entre los primeros detalles del libro, publicados por el Post , aparece el asunto del TLCAN . Según se relata, Trump estaba más que dispuesto a acabar con el acuerdo comercial. “Quiero hacerlo”, exigió a Rob Porter, por entonces una de las personas más cercanas al presidente.
Porter incluso escribió la carta de notificación de salida del TLCAN, pero preocupado por si haría estallar una crisis económica y geopolítica, consultó con el asesor económico.
“Puedo pararlo. Simplemente quitaré el papel de encima de su escritorio”, habría respondido Cohn a Porter tras las consultas. Esa actuación salvaría el TLCAN , manteniendo a Estados Unidos en el tratado hasta el punto que la pasada semana se llegó a un principio de acuerdo con México y se inició la cuenta atrás para un TLCAN 2.0 antes del 1 de diciembre.
No era la primera vez que Cohn usaba esta táctica para evitar que los Estados Unidos acabaran de golpe con un tratado comercial: anteriormente había hecho lo mismo con un acuerdo con Corea del Sur.
Según Woodward, Cohn “robó la carta del escritorio de Trump” cuando el presidente estaba apunto de firmar, sin que el presidente se diera cuenta.
Cohn considera a Trump un “mentiroso profesional”.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














