Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Donald Trump, mandatario estadounidense, amenazó con subir los aranceles a Canadá.
“Tengo que ser honesto: como estado, funciona muy bien”, dijo Trump, quien anteriormente amenazó con convertir al país en el estado número 51.
"Para decirlo sin rodeos, no queremos que Canadá nos fabrique coches. Queremos fabricar nuestros propios coches", dijo Trump.
"Realmente no quiero autos de Canadá", dijo Trump. "Así que cuando impongo aranceles a Canadá, pagan 25%, pero ese porcentaje podría aumentar en lo que respecta a los autos. Al imponer aranceles, lo único que hacemos es decir: 'No queremos sus autos, con todo respeto'".
Trump ha impuesto un arancel del 25% a los automóviles, aunque existen algunas exenciones relacionadas con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (TLCAN), y los fabricantes de automóviles buscan otros cambios en sus políticas para minimizar la carga arancelaria.
Trump ha impuesto aranceles adicionales del 25% a los productos canadienses, aparentemente para combatir el narcotráfico a Estados Unidos.
desa/rmlgv