Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos "en las dos próximas semanas", después de firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense.
"Los anunciaré en las dos próximas semanas", respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.
La orden ejecutiva firmada hoy tiene el objetivo de agilizar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de "medicamentos con receta", incluyendo la obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense.
Lee también Déficit vaticano, la “herencia maldita” que recibirá el Papa
La medida busca establecer "una sólida base de manufactura nacional" no solo para medicamentos, sino también para "ingredientes y materiales clave" en la producción de los mismos.
A su vez, Trump también indicó que la semana próxima hará otro anuncio "relacionado con el costo de los medicamentos", insistiendo en que otros países "están estafando" a EU en este terreno.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, el neoyorquino ha activado una guerra comercial en distintos sectores para tratar de relocalizar operaciones manufactureras en EU y compensar además con la recaudación de aranceles los recortes de impuestos que planea su Administración.
Lee también The New York Times arrasa en los premios Pulitzer; foto de Trump con el puño en alto, es galardonada
A su vez, Trump firmó hoy una orden ejecutiva que prohíbe toda financiación federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas consideradas peligrosas en países como China o Irán, los cuales el Gobierno estadounidense considera que carecen de supervisión suficiente.
El primer Gobierno de Donald Trump (2017-2021) ya cuestionó la financiación estadounidense de las llamadas investigaciones de ganancia de función (que implican alterar virus en laboratorios) a causa del estallido de la pandemia, y el Departamento de Salud retiró entonces fondos a la ONG EcoHealth Alliance, que realizó proyectos de investigación con el Instituto de Virología de la ciudad china de Wuhan, donde se cree que pudo originarse el virus que provoca la covid-19.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm