Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que acudirá en junio a los actos de conmemoración en Francia con motivo del 75 aniversario del desembarco de los aliados en las playas de Normandía, que abrió la vía al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
"Allí estaré", afirmó Trump durante un acto con veteranos de la Segunda Guerra Mundial , cuando uno de ellos le dijo que esperaba que asistiera a la ceremonia prevista para el 6 de junio en Francia, donde se produjo el famoso desembarco el mismo día de 1944.
Será el tercer viaje de Trump a Francia desde que llegó al poder hace poco más de dos años, después de los que hizo en julio de 2017 para asistir al desfile militar por el Día de la Bastilla y, en noviembre pasado, cuando participó en los actos con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
En 2014 su predecesor demócrata, Barack Obama , asistió a las ceremonia del 70 aniversario en presencia, entre otros, del entonces presidente francés, François Hollande , del dirigente ruso, Vladimir Putin , y de la canciller alemana, Angela Merkel .
Desde el cementerio estadounidense de Colleville, Obama pronunció un discurso emotivo en el que recordó a los hombres que rompieron "el muro de Hitler" y lucharon por cambiar más que el curso de la guerra, "el curso de la historia, de la humanidad".
La operación aliada del 6 de junio de 1944 fue el mayor desembarco de la historia en cuanto a barcos implicados.
jabf