Washington. e India entablarán negociaciones para reequilibrar su balanza comercial, anunciaron el presidente estadounidense, , y el primer ministro indio, Narendra Modi, en rueda de prensa en Washington.

"Hoy el déficit comercial estadounidense con es de casi 100 mil millones de dólares, y el primer ministro Modi y yo hemos acordado iniciar negociaciones para abordar esta disparidad de larga data que debería haberse abordado en los últimos cuatro años", declaró Trump. "Nuestros equipos trabajarán para concluir muy pronto un acuerdo comercial mutuamente benéfico", confirmó Modi.

Tras una reunión en la que Trump anticipó saldrían grandes acuerdos, el mandatario estadounidense informó que la industria nuclear de India está modificando sus leyes para "dar la bienvenida" en su mercado a tecnología nuclear estadounidense.

Lee también

"Esto llevará electricidad segura, limpia y asequible a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense", apuntó el líder republicano.

Modi añadió que en su encuentro hablaron de incrementar la colaboración en cuestión de reactores modulares pequeños, que según el Organismo Internacional de Energía Atómica pueden producir grandes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono.

Trump dijo también que Estados Unidos venderá aviones de combate F-35 a India, que se sumaría así al club de países con aviones furtivos de última generación.

"A partir de este año, aumentaremos las ventas militares a India en muchos miles de millones de dólares. También estamos allanando el camino para proporcionar a India los cazas furtivos F-35", aseveró el estadounidense.

Previo al encuentro, Trump afirmó que India comprará más petróleo y gas a Estados Unidos.

Lee también

"Van a comprar mucho de nuestro petróleo y gas. Tenemos más que cualquier otro país del mundo, de lejos, y ellos lo necesitan, y nosotros lo tenemos", dijo Trump sentado junto a Modi al inicio del encuentro, frente a los medios de comunicación.

"Es un hombre maravilloso. Vamos a lograr algunos acuerdos comerciales fantásticos para India y para Estados Unidos", afirmó Trump sonriente, mientras se deshacía en elogios hacia su contraparte indio, con quien tuvo una relación cercana durante su primer mandato (2017-2021).

Como parte de la cooperación, Trump anunció la extradición a la India de Tahawwur Rana, un empresario canadiense de origen paquistaní acusado de colaborar en el atentado múltiple de Bombay de 2008.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses