Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dijo que estaría "totalmente dispuesto" a paralizar las actividades del gobierno federal a menos que el Congreso autorice 5 mil millones de dólares para erigir un muro en la frontera con México , según una entrevista con Politico publicada el miércoles.
Trump
declaró además que la solicitud de 5 mil millones de dólares es sólo para la construcción de la barrera física y que se necesitarían más fondos para la seguridad en la frontera.
El mandatario ya amenazó anteriormente con paralizar el Gobierno por el muro fronterizo, una de sus principales promesas de campaña, pero nunca lo cumplió.
Sus comentarios a Politico fueron efectuados mientras se celebraba el martes una reunión en la Casa Blanca con los republicanos de la Cámara de Representantes , que perderán su control a manos de los demócratas en enero. Los correligionarios de Trump también controlan el Senado, algo que no cambiará el próximo año.
La inmigración ilegal fue un asunto central de la campaña de Trump , y el mandatario tocó el tema repetidamente antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre cuando una caravana de migrantes de América Central se dirigía hacia el país. Además, desplegó unos 5 mil 800 soldados en la frontera.
También amenazó con cerrar completamente la frontera, una advertencia que fue rechazada el miércoles por el ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray.
El uso de gas lacrimógeno en Estados Unidos contra los migrantes centroamericanos que llegaron a la frontera el fin de semana generó reproches de los demócratas y otros críticos del Gobierno de Trump . El Departamento de Seguridad Nacional defendió las acciones de los agentes de la Patrulla Fronteriza mientras México instó a que se investigue el incidente.
Los legisladores deben actuar para aprobar una ley de gasto antes del 7 de diciembre para financiar algunas agencias gubernamentales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa las fronteras y la inmigración.
Los demócratas se han negado a apoyar el muro de Trump , pero han respaldado otras medidas de seguridad fronteriza.
Trump
dijo a Politico que la disputa sobre la frontera fue un "triunfo total" para su partido, pero sostuvo que no está tomando medidas "solo para obtener rédito político".
Trump
insinuó el martes en una entrevista con el diario The Washington Post que podría evitar la paralización del Gobierno y construir su muro recurriendo al Ejército, al que desplegó el mes pasado en la frontera con México para instalar alambre de púas y vallas.
agv