Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a ABC por reinstalar al presentador y comediante Jimmy Kimmel.
"Creo que vamos a poner a prueba a ABC con esto. A ver qué tal. La última vez que fui tras ellos, me dieron 16 millones de dólares. Este suena aún más lucrativo. ¡Un verdadero grupo de perdedores! Que Jimmy Kimmel se pudra en sus malos índices de audiencia", amagó el mandatario en Truth Social.
Trump acusó que "es otro brazo del DNC", al referirse al Comité Nacional Demócrata, "y, que yo sepa, eso sería una importante contribución ilegal a una campaña", añadió.
En su post, agregó que "no puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo a Jimmy Kimmel. ¡ABC le dijo a la Casa Blanca que su programa había sido cancelado! Algo pasó entre entonces y ahora porque su audiencia se ha ido, y su "talento" nunca estuvo allí. ¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone en peligro a la cadena interpretando basura demócrata 99% positiva?".
Lee también Disney+ anuncia aumento de precios en EU en medio de la polémica por la cancelación de Jimmy Kimmel
Se espera que el programa de Kimmel regrese tras una pausa de una semana causada por amenazas del gobierno a las televisoras, que críticos vieron como un ataque a la libertad de expresión.
El influyente programa de variedades no será transmitido en todo el país debido a que dos compañías propietarias de decenas de canales afiliados a ABC, la cadena sede de "En Vivo con Jimmy Kimmel", anunciaron que continuarán boicoteando el espacio.
Toda la atención estará centrada en el monólogo de apertura del programa, en el que se espera que Kimmel se refiera a la suspensión que ocurrió después de que el comediante opinara sobre las consecuencias del asesinato de Charlie Kirk, un activista de derecha e importante aliado de Trump.

Jimmy Kimmel: preocupa libertad de expresión en EU
Kimmel, quien frecuentemente critica a Trump y a su círculo próximo, desató la ira de algunos conservadores al insinuar que su movimiento MAGA (Hagamos grande a Estados Unidos de nuevo) trataba de explotar políticamente el asesinato de Kirk, quien murió en un ataque a bala en un campus universitario el 10 de septiembre.
Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, reguladora del sector), dijo el miércoles pasado que podrían retirar la licencia de las afiliadas de ABC a menos que tomaran acciones contra Kimmel, algo a lo que el propio Trump se ha manifestado a favor.
Nexstar y Sinclair, las dos compañías que controlan más de 50 de estos canales en Estados Unidos, anunciaron en seguida que retirarían el programa de su parrilla, tras lo cual ABC anunció la suspensión.
Disney, dueña de ABC, revirtió la suspensión el lunes.
Pero Sinclair, que pidió la semana pasada que Kimmel se disculpe con la familia de Kirk y haga una donación monetaria a su grupo de derecha Turning Poing USA, y Nexstar, en el medio de una negociación multimillonaria que requiere el aval de la FCC, se mantuvieron firmes en su decisión de no transmitir el programa en sus canales.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, el mandatario republicano ha incrementado su enfrentamiento con los medios estadounidenses, a varios de los cuales ha demandado en los tribunales.
La propia ABC le pagó una multimillonaria suma para poner fin a una acción legal en su contra.
*Con información de AFP.
desa/mgm