Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Washington.- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció este martes la "bonita carta" que le dejó su antecesor, Joe Biden, en el escritorio del Despacho Oval y planteó la posibilidad de hacer público el contenido de la misma.
Trump encontró el sobre el lunes en un cajón mientras firmaba ante varios reporteros sus primeras órdenes ejecutivas, pero no quiso abrirlo delante de los periodistas.
Cuestionado este martes en una rueda de prensa en la Casa Blanca, el republicano confirmó que anoche leyó el mensaje manuscrito y reveló que fue "una bonita carta" con un mensaje "inspirador".
Lee también Trump y Melania llegan a la Casa Blanca antes de investidura; los reciben Joe y Jill Biden para tomar el té
"Creo que fue una bonita carta. Creo que debería dejar a la gente verla porque fue positivo por él haberla escrito. Lo aprecio", declaró.
El sobre de la carta tenía escrito un 47, en referencia al número de presidente que ocupa Trump desde que ayer fue investido.
La tradición de la carta la inició en 1989 el entonces presidente saliente Ronald Reagan cuando dejó en el Despacho Oval un mensaje de felicitación para su sucesor, George H. W. Bush, quien había sido su vicepresidente durante ocho años.
Desde entonces, todos los mandatarios han tenido este gesto, incluido Trump en 2021, a pesar de que ese año abandonó la Casa Blanca en medio de falsas acusaciones de fraude electoral en contra de su entonces sucesor y hoy predecesor, Joe Biden.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm