Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas pro Palestina; exigen fin de la violencia de Israel

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que no permitirá a Irán enriquecer uranio y culpó al demócrata Joe Biden (2021-2025) de no haber actuado antes durante su mandato para frenar las ambiciones de ese país.
"El AUTOPEN debería haber parado hace mucho tiempo a Irán. Según nuestro posible acuerdo: ¡NO PERMITIREMOS NINGÚN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO!", dijo en su red social, Truth Social.
La mención implícita a su predecesor en la Casa Blanca hace referencia al bolígrafo automático (autopen) que, en su opinión, utilizó el anterior gabinete para firmar órdenes ejecutivas en nombre de Biden.
Este mismo lunes el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, defendió su "programa nuclear pacífico" y su derecho a enriquecer uranio como "logro científico" tras una reunión con su homólogo egipcio, Badr Abdelaty, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de contactos indirectos, auspiciadas por Omán, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa.
Irán ha insistido en su derecho "inalienable" a enriquecer uranio con fines pacíficos y ha reiterado que solo aceptará limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento total de las sanciones. Washington, en cambio, exige un compromiso de "cero enriquecimiento".
Washington envió a Teherán el sábado, a través de Omán, una propuesta sobre un posible acuerdo nuclear e Irán afirma que la está estudiando, pero también asegura que no aceptará ninguna oferta que "incluya exigencias radicales o maximalistas".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm