Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

Un terremoto de 8.8 sacudió el extremo oriente de Rusia la madrugada del miércoles, que provocó un tsunami en la región norte del Pacífico

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en el océano Pacífico. Foto: AFP
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en el océano Pacífico. Foto: AFP
Mundo | 29-07-25 | 21:06 | Actualizada | 29-07-25 | 21:06 |

El presidente estadounidense, , advirtió por un posible tsunami tras un terremoto en el océano Pacífico. "Debido a un terremoto de gran magnitud ocurrido en el Océano Pacífico, se ha emitido una Alerta de Tsunami para los residentes de Hawái. Se ha emitido una Vigilancia de Tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos", añadió en Truth Social

" también se encuentra en la zona. Visite tsunami.gov/ para obtener la información más reciente", mencionó en su mensaje.

Un terremoto de 8.8 sacudió el extremo oriente de Rusia la madrugada del miércoles, que provocó un tsunami en la región norte del Pacífico y provocó alertas para Alaska, Hawai y el sur hacia Nueva Zelanda.

Lee también

Las sirenas de alerta de tsunami sonaron el martes en Honolulu y la gente se trasladó a zonas más altas.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que una primera ola de tsunami de unos 30 centímetros (aproximadamente 1 pie) llegó a Nemuro en la costa oriental de Hokkaido.

Se reportaron daños y evacuaciones en las regiones rusas más cercanas al epicentro del terremoto en la península de Kamchatka.

La primera ola del tsunami azotó la zona costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento de las islas Kuriles rusas en el Pacífico, según el gobernador local, Valery Limarenko. Añadió que los residentes se encontraban a salvo y permanecían en terrenos elevados hasta que desapareciera la amenaza de una nueva ola.

Lee también

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que podrían producirse olas de entre 1 y 3 metros (yardas) por encima del nivel de la marea en algunas zonas costeras de Hawái, Chile, Japón y las Islas Salomón. También podrían producirse olas de más de 3 metros (yardas) en algunas zonas costeras de Rusia y Ecuador.

El sismo ocurrido a las 8:25 a. m., hora de Japón, tuvo una magnitud preliminar de 8.7, según sismólogos japoneses y estadounidenses. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) actualizó posteriormente su medición a 8.8, y el USGS indicó que el sismo se produjo a una profundidad de 20,7 kilómetros (13 millas).

El sismo se produjo a unos 119 kilómetros (74 millas) de la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky, que tiene una población de 180 mil habitantes, en la península de Kamchatka.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información