Más Información

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Matan a elemento Stephania Carmona en campo de tiro de la GN; fiscalías investigan el caso, dice Alejandro Armenta

Estudiante Diana Jael murió ahogada al quedar atrapada en casa en Veracruz; muebles arrastrados por Río Cazones taparon la salida

Lluvias no dan tregua: se prevén precipitaciones intensas este domingo y lunes en varios estados, entre ellos, Veracruz

PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos; "ninguna sigla se antepondrá" a Acción Nacional, dice Jorge Romero

Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN; "las mismas caras y acabaron con el azul", expresa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este miércoles que podría desplegar las fuerzas federales en la ciudad de San Francisco como parte de su plan de seguridad y control sobre ciudades gobernadas por demócratas, las cuales califica como violentas.
Trump calificó su plan de seguridad como "asombroso" y que "apenas está comenzando", y sugirió que la próxima ciudad a la que podría arribar las fuerzas federales y la Guardia Nacional sería San Francisco.
La sugerencia del mandatario se dio durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, dio detalles sobre los despliegues en otras ciudades como Washington D.C. y Chicago.
Lee también Juez prohíbe al gobierno de Trump despedir a empleados federales durante cierre de gobierno
"Vamos a ir a otras ciudades que no mencionamos a propósito", puntualizó Trump.
Desde agosto, Trump ha desplegado fuerzas federales, como agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Guardia Nacional, en diferentes ciudades bajo la excusa de altos indices de criminalidad y puesto como prioridad la detención de migrantes indocumentados.
El plan de Trump se ha centrado en Chicago desde el pasado 6 de septiembre con la operación midway Biltz, liderada por la Patrulla Fronteriza, como parte de la oferta de campaña de deportaciones masivas de migrantes, lo que ha resultado en el arresto de más de mil 500 personas, según dijo el lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]