Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
Washington/Kiev.— El presidente Donald Trump arremetió ayer contra el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, al afirmar que está prolongando “los campos de la muerte” después de que se opuso a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz.
Zelensky descartó el martes la idea de que Ucrania ceda territorio a Rusia como parte de cualquier acuerdo antes de las conversaciones de alto nivel entre funcionarios de Estados Unidos, Europa y Ucrania programadas para el miércoles en Londres.
“No hay nada de qué hablar: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, enfatizó Zelensky.
Durante conversaciones similares verificadas la semana pasada en París, funcionarios estadounidenses presentaron una propuesta que incluía permitir que Rusia mantuviera el control del territorio ucraniano ocupado como parte del acuerdo, según un funcionario europeo al tanto del asunto que no estaba autorizado a comentar públicamente y habló bajo el anonimato. Trump dijo que el rechazo de Zelensky fue “muy perjudicial” para las negociaciones.
“Nadie está pidiendo a Zelensky que reconozca a Crimea como territorio ruso, pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años cuando fue entregada a Rusia sin disparar un solo tiro?”, escribió Trump en redes sociales.
Rusia se anexó Crimea en 2014 después de enviar a sus tropas para invadirla. Semanas después, separatistas con respaldo de Moscú iniciaron un levantamiento en el este de Ucrania, enfrentándose a las fuerzas de Kiev.
Trump también aseguró que estaban cerca de llegar a un acuerdo y que el mandatario ucraniano “puede lograr la paz o puede luchar por otros tres años antes de perder el país entero”, añadiendo que la declaración de Zelensky “no hará nada más que prolongar los ‘campos de la muerte’ ¡Nadie quiere eso!”.
“Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular Estados Unidos, actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones”, escribió Zelensky en Telegram cerrando un mensaje que iba acompañado con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, uno de sus antiguos subordinados con los que ha roto relaciones Trump.
En la declaración se lee que “ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza”. El texto del Departamento de Estado dice también que Estados Unidos rechaza reconocer las pretensiones de soberanía del Kremlin sobre territorios conquistados en violación de la ley internacional.
Una reunión programada para el miércoles fue cancelada de último minuto mientras el vicepresidente estadounidense JD Vance señaló que las negociaciones están llegando a un momento decisivo.
“Hemos emitido una propuesta muy explícita a los rusos y a los ucranianos, y es hora de que digan que sí o de que Estados Unidos se retire de este proceso”, declaró Vance a reporteros durante una visita a Agra, India.
Según Vance, se trata de “una propuesta muy justa” que “congelaría las líneas territoriales a un nivel cercano al de la actualidad”, y en la que ambas partes cederían parte del territorio que controlan ahora, pero no ofreció más detalles. Trump, quien tiene previsto viajar a Roma para el funeral del Papa Francisco el sábado, dijo a los reporteros la tarde del miércoles que no sabía si se reuniría con Zelensky o con otros gobernantes europeos para discutir sobre la guerra mientras estuviera en Italia.
También aseguró que le ha resultado más difícil tratar con Zelensky que con los rusos.
Trump, quien tiene programado un viaje a Medio Oriente el próximo mes, dijo que era “posible” que se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin en su visita a Arabia Saudita, pero que es más probable que se reúna con él después.
Zelensky declaró que Ucrania está dispuesta a cualquier formato de negociaciones que puedan traer un alto el fuego y abrir la puerta al diálogo de paz, tras lamentar la muerte de nueve civiles después de que un dron ruso atacó un autobús en las primeras horas de ese día.
Mientras, al menos 21 personas resultaron heridas en un ataque de misiles contra Kiev en las primeras horas de este jueves, afirmó el alcalde de la capital de Ucrania.
En un mensaje en Telegram, Vitali Klitschko aseguró que “21 personas han sido hospitalizadas” por el ataque, ocurrido en medio de acusaciones cruzadas entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos por la no consecución de una tregua en esta guerra.