Más Información

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp

“Recobramos 200 mil mdp de huachicol, pero no acaba el cáncer”, entrevista al director general de Aduanas

Damnificados por lluvias recibirán este miércoles el primer apoyo de 20 mil pesos; entregarán vales para enseres domésticos

Sheinbaum presenta cuatro ejes de trabajo por emergencia de lluvias; busca alertar por celular de condiciones climáticas

Sheinbaum critica relanzamiento de imagen del PAN; acusa falta de sensibilidad con familias afectadas por lluvias
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau , pidió este jueves a sus compatriotas que se traten con respeto, después de haber sido amenazado de muerte por parte de "chalecos amarillos" en internet.
Trudeau
hizo una visita al oeste del país para el lanzamiento no oficial de su campaña por la reelección y allí se encontró con un pequeño grupo de manifestantes con los emblemáticos chalecos utilizados en las protestas que sacuden Francia desde hace dos meses.
Miembros del grupo, que cuenta con más de 100 mil seguidores en las redes sociales, cuestionaron al primer ministro por una tasa sobre las emisiones de dióxido de carbono, su promoción del multiculturalismo y la inmigración.
Muchos de ellos publicaron mensajes violentos en los que pedían que muera Trudeau .
" Canadá es un país en el que alentamos a las personas a expresar sus puntos de vista y sus preocupaciones", dijo a la prensa. "Esa es una de las fortalezas de nuestra democracia".
El primer ministro aseguró que no tenía problema en escuchar a gente que piensa distinto, pero destacó la importancia de oír a los demás "de manera respetuosa" porque considera que es la única forma de que los canadienses avancen juntos.
"Tomamos muy seriamente todas las amenazas realizadas contra el primer ministro", dijo la portavoz de la Policía Montada de Canadá Michelle Schmidt a AFP .
Se espera que estos "chalecos amarillos" lleven adelante más protestas el próximo fin de semana en cafeterías en todo el país.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]