Más Información

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; “están en buenas condiciones”, asegura Rutilio Escandón

Juez ordena cierre de Alcatraz de los Caimanes en 60 días; prohíbe al gobierno ingresar a más detenidos

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Horror y pánico en la Copa Sudamericana; imágenes del drama en el Independiente vs U de Chile, en Argentina

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal
WASHINGTON
.- La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas , Nikki Haley , dijo este domingo que su país no retirará tropas de Siria hasta que se cumplan sus objetivos.
En la cadena de televisión Fox News, Haley enumeró tres objetivos de Estados Unidos : asegurar que las armas químicas no se usen de ninguna manera que ponga en riesgo los intereses de Estados Unidos, que Estado Islámico sea derrotado y que haya una posición ventajosa para observar lo que Irán está haciendo.
Nuestro objetivo es "ver a las tropas estadounidenses volver a casa , pero no vamos a irnos hasta que sepamos que hemos logrado esas metas", dijo Haley.
Trump, quien el viernes ordenó ataques conjuntos de misiles con Francia y Gran Bretaña contra objetivos sirios , ha enviado señales confusas sobre Siria .
El presidente estadounidense ha dejado claro que quiere retirar los aproximadamente 2.000 efectivos estadounidenses en Siria que están involucrados en la campaña contra el Estado Islámico.
Sin embargo, pareció contradecir el mensaje cuando dijo el sábado que los aliados occidentales estaban preparados para "sostener" la respuesta militar si el presidente sirio Bashar al-Assad no deja de usar armas químicas prohibidas.
Cuando se le preguntó sobre las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, Haley dijo que los vínculos eran "muy tensos", pero que Washington todavía espera mejorarlos.
msl