Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Por primera vez, y haciendo uso de su declaración del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, el gobierno de Estados Unidos lanzó un ataque selectivo contra un barco que, afirmó, pertenecía a ese grupo criminal y que transportaba drogas, en una operación que se saldó, según la Casa Blanca, con 11 muertos.
El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión notoriamente anárquica, la de Tocorón, en el estado de Aragua, en el centro de Venezuela.
Lo que comenzó, entre 2009 y 2010 como una banda carcelaria, rápidamente extendió su influencia en la región.
Tanto, que incluso rebasó a otros grupos criminales, como el Primer Comando de la Capital (PCC), la organización delictiva más grande de Brasil, que tardó 30 años en extender sus operaciones en el hemisferio. Al Tren de Aragua solo le tomó 10 años.
En medio de la inestabilidad que se vive en Venezuela, el Tren de Aragua pronto diversificó sus actividades delictivas al pasar de tráfico de drogas y secuestros, al tráfico de migrantes, trata de personas, prostitución, extorsiones, sicariato, convirtiéndose en una organización cada vez más temible.
Por años, el Tren de Aragua operó desde Tocorón. Pero la irrupción de agentes de seguridad, en 2023, para recuperar el control, derivó en muchos líderes de esta banda fugándose y ubicándose en distintos países del hemisferio, incluyendo Estados Unidos.
Lee también Cae en Colombia uno de los integrantes más buscados del Tren de Aragua; será extraditado
Hoy, sus redes delictivas están presentes en al menos 6 estados venezolanos, 16 territorios de Estados Unidos y en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y México, con un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020, de acuerdo con diversas investigaciones.
Entre sus líderes más destacados, por los que Estados Unidos ofrece millonarias recompensas, están alias "Niño Guerrero" (5 millones dólares); Yohan José Romero, alias "Johan Petrica", (cuatro millones de dólares) y Giovanny San Vicente, también conocido como "Giovanny" (3 millones de dólares). Todos permanecen fugitivos
Desde su campaña, el año pasado, Donald Trump acusó al Tren de Aragua de estar detrás de la violencia que, dijo, estaba asolando al país.
Lee también EU designa como grupo terrorista al Cártel de los Soles; Nicolás Maduro es su líder, acusa
Ya en la Casa Blanca, Trump declaró al Tren de Aragua organización terrorista extranjera. Perú hizo lo propio.
Y en las últimas semanas, Trump ordenó el despliegue, cerca de las costas de Venezuela, de al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de cuatro mil 500 efectivos y se estima que hay otros dos mil 200 soldados adicionales.
Con el ataque de este martes, Trump deja claro que va por las operaciones selectivas contra el narco, sin importar las dudas sobre la legalidad que surjan en el camino. Atacar y luego averiguar.
Cuestionado sobre la legalidad del ataque militar, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, señaló: “El presidente los ha designado como organizaciones terroristas, que es lo que son”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm