Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.— En un hito para la medicina moderna, cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, lograron trasplantar un corazón de un cerdo modificado genéticamente a un hombre de 57 años, en una operación calificada como histórica.
“Este trasplante de órganos demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo”, detalló la institución en un comunicado.
El paciente David Bennett no era apto para un trasplante humano. El hombre se halla bajo vigilancia médica para determinar cómo funciona el nuevo órgano.
“Era morir o someterme a este trasplante. Quiero vivir. Sé que es un disparo en la oscuridad, pero es mi última opción”, dijo un día antes de la cirugía.
Bennett, quien ha pasado los últimos meses postrado en cama con una máquina de soporte vital, añadió: “Espero levantarme de la cama una vez que me haya recuperado”. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos autorizó en vísperas de Año Nuevo la operación.
“Ha sido una cirugía revolucionaria y nos acerca un paso más a la solución de la crisis de escasez de órganos. No hay suficientes corazones humanos de donantes disponibles para cumplir con la larga lista de receptores potenciales”, dijo Bartley Griffith, doctor encargado de esta intervención quirúrgica.
Alrededor de 110 mil estadounidenses esperan actualmente un trasplante de órganos, y más de 6 mil pacientes mueren cada año antes de recibir uno, según datos oficiales de la universidad.
La modificación del órgano porcino corrió a cargo de la biotecnológica Revivicor, la cual también administró un riñón de cerdo para un trasplante en octubre de 2020.