Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Luego de cuatro días de protestas, el presidente de Colombia, Iván Duque , le pidió este domingo al Congreso retirar la reforma tributaria y tramitar "de manera urgente" un nuevo proyecto en consenso con los parlamentarios y sectores de la sociedad civil.
"La reforma no es un capricho, es una necesidad", sentenció el jefe de Estado, tras argumentar que esto se hace para recolectar los recursos necesarios para pagar los gastos que se requieren y ayudar a los más vulnerables.
"Retirarla o no, no era la discusión, la verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales como prolongar el ingreso solidario, brindar educación universitaria gratuita a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 y extender el subsidio a la nómina a través de PAEF, y extender la devolución del IVA", puntualizó.
El presidente de Colombia anunció que ya había dialogado con representantes de algunos partidos políticos, la sociedad civil, alcaldes y gobernadores y líderes del sector empresarial, "quienes han aportado valiosas ideas para lograr esta financiación sin afectar a la clase media y a los más vulnerables".
De este modo, Duque dijo que el principio de la propuesta es que los de mayor ingreso contribuyan solidariamente con los más vulnerables.
De este modo, enfatizó que las líneas que se han evaluado, luego de escuchar las propuestas la ciudadanía, la Andi, el Consejo Gremial y los partidos políticos, son:
- Sobretasa de renta temporal a empresas
- Prorrogar el impuesto al patrimonio de forma temporal
- Incrementar el impuesto a los dividendos transitoriamente
- Crear una sobretasa de renta a personas de mayores ingresos
- Profundizar programas de austeridad del Estado.
agv