Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken , remarcó este miércoles que Washington prefiere la "diplomacia" tras confirmar la entrega a Moscú de la carta sobre las garantías de seguridad exigidas por Rusia en medio de las tensiones por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania .
"Preferimos la diplomacia y estamos preparados para avanzar donde hay posibilidades de comunicación", señaló en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.
Blinken indicó que no harán público el contenido de la carta y señaló que espera que Rusia haga lo propio.
Indicó que Estados Unidos defiende el derecho de que cada país defienda las alianzas que desea forjar, en alusión al reclamo ruso de que Ucrania no se convierta en parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero subrayó que eso es decisión de la OTAN, que envió su propia carta al gobierno ruso.
agv