Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
El pasado 27 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a Estados Unidos 29 narcos, encabezados por Rafael Caro Quintero. Sin embargo, de acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, luego de ese traslado, el teléfono celular de la presidenta de México fue hackeado.
La información la dio a conocer el Times en un artículo sobre la llamada entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y Sheinbaum, justo un día después de la entrega y en la que, de acuerdo con fuentes cercanas a Trump, éste le dijo a ella, en señal de respeto: "Eres dura".
El NYT calificó la entrega de los capos, que incluyeron a los líderes de los Zetas, como una de las medidas más "audaces" de Sheinbaum contra los cárteles y "quizá la más drástica... Fue un golpe colosal para los grupos delictivos organizados y envió el mensaje de que Sheinbaum se tomaba en serio la lucha contra ellos".
Lee también: “Eres dura”: Así la presidenta de México se ganó los elogios de Trump, dice el NYT
El medio, que cita a "varias personas familiarizadas con el asunto", revela que poco después de la entrega, hackearon el celular de Sheinbaum. El Times dijo haber consultado a un portavoz de la presidencia mexicana, pero que éste declinó hacer comentarios.
En el artículo, titulado "'Eres dura’: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump", el Times señala que la Mandataria "ha sorprendido a muchos en su país" al lograr forjar una relación de "incipiente respeto público" con su par estadounidense.
Trump ha calificado a Sheinbaum de "mujer maravillosa", muy "inteligente" y con quien, afirma, tiene una "relación muy buena".
Funcionarios estadounidenses y mexicanos indicaron al diario que la presencia serena de Sheinbaum, junto con los resultados obtenidos en migración y en la lucha contra el fentanilo parecen haberle granjeado el respeto de Trump, quien ha elogiado particularmente la campaña publicitaria de México contra las drogas y prometido emularla en Estados Unidos.
Por ese "respeto" a Sheinbaum, Trump pospuso los aranceles que entraron en vigor el 4 de marzo hasta el 2 de abril. “¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su duro trabajo y cooperación!”, posteó en su red social, Truth Social.
El pasado 12 de marzo entraron en vigor, no obstante, otros aranceles de 25% contra el acero y el aluminio, que también afectan a México, tercer proveedor de acero de Estados Unidos.
jf
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















