Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Estados Unidos
anunció este lunes haber probado un misil convencional de medio alcance , un ensayo que pudo realizar al haberse retirado del tratado internacional INF a comienzos de mes.
La prueba fue un éxito y tuvo lugar el domingo a las 14:30 locales (21:30 GMT) en la isla de San Nicolás, frente a la costa de California, en el oeste del país, precisó el Pentágono en un comunicado.
"El misil probado abandonó su rampa de l anzamiento terrestre y alcanzó con precisión su objetivo tras más de 500 km de vuelo", agregó.
"Los datos recogidos y las lecciones sacadas de esta prueba darán al departamento de Defensa las informaciones necesarias para el desarrollo de nuevas armas de medio alcance ", concluyó el Pentágono .
Estados Unidos
abandonó el 2 de agosto el tratado INF (las siglas en inglés de Intermediate-Range Nuclear Forces ), firmado en 1987 por los entonces líderes estadounidense y soviético , Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, para prohibir el uso de misiles de medio alcance (de 500 a 5 mil kilómetros), tanto convencionales como nucleares .
Washington
justificó su decisión alegando que Moscú llevaba años vulnerando el tratado. La salida estadounidense abre la vía a una nueva carrera armamentística dirigida contra Rusia y, sobre todo, China.
El mismo 2 de agosto, el secretario de Defensa, Mark Esper , anunció que Estados Unidos iba a acelerar el desarrollo de nuevos misiles tierra-aire .
Esper precisó entonces que los estadounidenses habían iniciado en 2017 investigaciones sobre esos sistemas de misiles, aunque permanecía en los límites del tratado INF.
Ese pacto permitió en los años 1980 la eliminación de los misiles rusos SS20 y estadounidenses Pershing, claves en la crisis de los euromisiles.