Más Información

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
La Torre Eiffel se apagará esta medianoche en homenaje a las "víctimas del atentado antisemita" de este sábado en la ciudad estadounidense de Pittsburgh (Pensilvania), según anunció a través de Twitter la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
"Todo mi apoyo a la comunidad judía y al conjunto de habitantes de Pittsburgh tras los atentados cometidos contra una sinagoga", escribió la socialista en la red social.
Hidalgo trasladó su solidaridad también al alcalde de la localidad, situada en el noreste de Estados Unidos, Bill Peduto.
"París y los parisinos están con ustedes", añadió.
Once personas murieron en el ataque perpetrado por Robert Bowers, un hombre de 46 años y vecino de la ciudad, que entró en la sinagoga de la Congregación del Árbol de la Vida armado con un fusil semiautomático AR-15 y tres pistolas Glock 57, y comenzó a disparar contra los parroquianos al grito de: "todos los judíos deben morir".
En París, el emblemático monumento es apagado como gesto de solidaridad con las víctimas de atentados, como sucedió tras los ataques de Estocolmo, Barcelona (España) o San Petersburgo (Rusia), entre otros.
lsm