Más Información

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno

Abogado resulta herido tras ataque a balazos frente a juzgados en la Doctores; agresor de 17 años es detenido

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana; continúan labores para evacuar a 20 más
MIAMI — La tormenta tropical Lorenzo se fortaleció ligeramente el lunes en el océano Atlántico, pero aún no representa una amenaza para tierra, informaron los meteorólogos.
La tormenta se encontraba unos mil 895 kilómetros (mil 180 millas) al oeste de las islas de Cabo Verde y tenía vientos máximos sostenidos de 85 km/h (50 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami. El meteoro se desplaza en dirección noroeste a 19 km/h (12 mph).
No había alertas ni advertencias costeras en efecto.
Lee también Rubén Moreira exige adecuaciones al PEF 2026 y pide crear presupuesto para atender desastres
Se esperaba que la tormenta girara hacia el norte el martes, con una posible intensificación gradual a mediados de la semana, según los expertos. La trayectoria pronosticada hasta el sábado muestra que Lorenzo permanecerá en el océano y lejos de tierra.
desa/mgm