Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
San Juan, Puerto Rico. La tormenta tropical Rafael se dirigía el martes hacia las Islas Caimán y se pronosticaba que se fortalecería para convertirse en huracán en su ruta hacia Cuba.
La tormenta se encontraba por la mañana a 130 kilómetros (80 millas) al sur-suroeste de Bahía Montego, Jamaica. Mostraba vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph) y se movía hacia el noroeste a 20 km/h (13 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
“Se pronostica que Rafael se convertirá en huracán en el noroeste del Caribe cerca de las Islas Caimán, con un mayor fortalecimiento antes de tocar tierra en Cuba”, indicó el centro.
Lee también Huracán Oscar se aproxima al este de Cuba, impactará este domingo; la isla sufre un apagón nacional
Se espera que la tormenta pase junto a Jamaica el martes por la mañana, cerca o sobre las Islas Caimán el martes por la noche y cerca o sobre el oeste de Cuba el miércoles.
Hay una alerta de huracán para las Islas Caimán y las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud. Se emitió una alerta de tormenta tropical para Jamaica y las provincias cubanas de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Había un aviso de tormenta tropical para las provincias cubanas de Camagüey y Las Tunas y los Cayos de Florida inferiores y medios desde Cayo Hueso hasta el oeste del puente Channel 5, así como en Dry Tortugas.
“La tormenta se encuentra actualmente en un entorno atmosférico y oceánico bastante propicio para su fortalecimiento”, dijo el centro de huracanes.
Lee también Tormenta Oscar se dirige a Bahamas; dejó 6 muertos en Cuba como huracán

Cierran escuelas y oficinas en Islas Caimán ante cercanía de tormenta Rafael
Se espera que Rafael pase cerca o sobre las Islas Caimán a última hora del martes, y las autoridades cerraron escuelas y oficinas gubernamentales mientras instaban a la población a prepararse. Jamaica también cerró como precaución, y los vientos exteriores de la tormenta ya azotaban la isla el lunes por la noche.
“Pedimos a todos los jamaicanos a permanecer vigilantes”, dijo el ministro de gobierno local y desarrollo comunitario, Desmond McKenzie.
El pronóstico apuntaba a que Rafael se acercaría a Cuba el miércoles. Las autoridades cubanas dijeron el lunes por la noche que unas 37 mil personas estaban bajo órdenes de evacuación en el extremo oriental de Cuba, en la provincia de Guantánamo, debido al mal tiempo.
Lee también Sistema meteorológico amenaza a Cuba; poco más de 60 mil de personas son evacuadas
La isla apenas se está recuperando del huracán Oscar, que azotó la isla hace aproximadamente dos semanas después de tocar tierra en la parte oriental de Cuba, y mató al menos a seis personas. La tormenta también coincidió con un apagón a gran escala en la isla.
Los pronosticadores advirtieron que Rafael desataría fuertes lluvias en el Caribe occidental que podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, con precipitaciones de 7 a 15 centímetros (3 a 6 pulgadas) y hasta 25 cm (10 pulgadas) en algunos puntos de Jamaica y partes de Cuba.
También se esperaban fuertes lluvias que se extenderían hacia el norte hasta Florida y áreas cercanas del sureste de Estados Unidos durante la parte media y final de la semana. Además, se esperaban algunos tornados el miércoles sobre los Cayos y el extremo suroeste del territorio continental de Florida.
Rafael, la tormenta 17 con nombre de la temporada
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predijo que la temporada de huracanes de 2024 probablemente estaría muy por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. El pronóstico barajaba hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o más.
Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres de categoría 3 o mayor.
ss/mcc