Más Información

Comisión Europea propone pactos comerciales interinos con México y Mercosur; serían sustituidos por acuerdos generales

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa
El secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió a la guerra comercial abierta por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su política de aranceles generalizados y recordó que, si se entra en una guerra comercial, todo el mundo pierde.
En declaraciones a los periodistas desde la sede central de la ONU en Nueva York, y sin referirse por su nombre a Estados Unidos ni a su mandatario, Guterres subrayó que en el mundo actual "todo está interconectado, y una de las grandes ventajas de contar con una situación de libre comercio es que se crean condiciones para que todo el mundo se beneficie".
Hasta ahora, Guterres había evitado referirse a la política de aranceles del nuevo Gobierno estadounidense, que ya ha tenido como principales víctimas las naciones con mayores intercambios comerciales con EU: sus vecinos inmediatos, Canadá y México, seguidos por China y la Unión Europea, por este orden.

La pasada madrugada entraron en vigor los aranceles al acero y el aluminio, en este caso de alcance mundial, que se suman a los impuestos a China (20%) y los impuestos a Canadá y México, del 25% para los productos no mencionados en el tratado tripartito de libre comercio T-MEC. Quedan en suspenso las amenazas de extender ese 25% para sus dos vecinos a partir de abril.
A través de su portavoz, Guterres había circunscrito la controversia arancelaria a una polémica que debía dirimirse dentro de los cauces de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
sg/mcc