Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
Armando Colunga
, residente de San Antonio ( Texas , EU ), estaba viendo las noticias el pasado martes por la noche cuando vio que la Patrulla Fronteriza había descubierto a 54 migrantes indocumentados en la parte trasera de un tráiler .
Los hombres estaban detenidos , sentados en un grupo en el suelo, mientras esperaban que las autoridades los transportaran para procesarlos. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ), al menos 30 de ellos son mexicanos .
Fue entonces que Colunga pensó que debía de hacer algo, así que subió a su camioneta y condujo por la ciudad para intentar ayudar. Al llegar al lugar, vio una pizzería cercana y compró siete pizzas .
Colunga relató a CNN que se preguntaba “cuánto tiempo habrán pasado allí” los migrantes detenidos y que seguramente tendrían hambre. Las autoridades les habían dado agua, pero ningún alimento.
Al texano le preocupaba que las autoridades no le permitieran entregarle las pizzas a los inmigrantes , pero dos agentes lo escoltaron más allá del cerco policial, donde un tercer detective le entregó las pizzas a un bombero, quien las distribuyó al grupo de indocumentados.
“Me sentí un poco mal porque no pensé si eso (las siete pizzas) sería suficiente, pero es que simplemente imaginé que todos tendrían algo para comer”, dijo Colunga a la cadena de noticias.
“No, no tenía que hacerlo, pero ellos son mi gente”, dijo Colunga al señalar que es de ascendencia mexicana y simpatiza con las luchas que muchos latinos enfrentan al tratar de inmigrar a Estados Unido s. Aún así, dijo que habría hecho lo mismo independientemente de los antecedentes raciales o étnicos del grupo.
“Si fueran negros, africanos o blancos procedentes de Londres ... habría hecho lo mismo. No se trata de raza ”, dijo.
Aunque Colunga no recibió los nombres de los tres detectives que lo ayudaron a completar su misión, les agradeció públicamente por su acción.
En un comunicado, la Cancillería mexicana informó que personal del Consulado General de México en San Antonio se trasladó al centro de detención para ofrecer asistencia y protección consular a los connacionales detenidos, así como a un hospital a donde fue trasladado un ciudadano mexicano que tiene lesiones menores.
El Consulado General de México en San Antonio detalló que seguirá dando puntual seguimiento con las autoridades estadounidenses a las necesidades de asistencia de los ciudadanos mexicanos involucrados.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















