Bogotá.— Luego de dos ataques perpetrados de manera paralela en Colombia que dejaron al menos 18 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos, el gobierno de Gustavo Petro afirmó que declarará como organizaciones terroristas a las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

“He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias Iván Mordisco [conocidas como EMC] son la junta del narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta, incluida Bogotá”, dijo Petro durante un acto de entrega de tierras en la ciudad de Valledupar (norte).

El mandatario de Colombia añadió que “ha sido un día de muerte en muchas regiones del país”.

En el noroeste del país, la mayor disidencia de la exguerrilla FARC arremetió contra un escuadrón de la policía que trabajaba en una misión de erradicación de narcocultivos.

Autoridades confirmaron que fueron 12 los uniformados asesinados por ese atentado.

Inicialmente, las autoridades atribuyeron erróneamente el ataque al Clan del Golfo.

Información más reciente recogida por la policía “confirma que el ataque fue perpetrado por la [estructura] E36 de las disidencias criminales” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) bajo el mando de Alexander Díaz, alias Calarcá, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la red social X.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave.

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

“La Secretaría de Salud reporta 50 personas lesionadas y seis fallecidas”, señaló la alcaldía.

El alcalde Alejandro Éder informó que por la situación ordenó la militarización de toda la ciudad de Cali, así como el refuerzo de los controles en las salidas y entradas.

Fuentes de la Policía Metropolitana de Cali confirmaron a El Tiempo que fueron detenidas dos personas señaladas de estar involucradas con el carro bomba. Sánchez atribuyó ese atentado a “terroristas” del grupo de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Mordisco, líder general de las disidencias de las FARC; Petro señaló en específico a la “columna Carlos Patiño”, una de las estructuras de las disidencias, de estar detrás de la explosión, y dijo que se trató de una “reacción a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca”.

Identificó a uno de los detenidos como alias Sebastián y dijo que pertenece a las estructuras del EMC.

En medio del desconcierto por el atentado en Cali, se informó que las autoridades lograron detener un camión antes de que explotara. Según El Tiempo, el camión sin detonar estaba lleno de bombas caseras que las autoridades retiraron.

En videos se observan los momentos de pánico de la población luego de la explosión. En una grabación se escucha a un hombre decir: “¡Por favor, llamen a ambulancias, hay muchos heridos, muchos heridos por un atentado frente a la Base Aérea. Llamen a ambulancias, Bomberos!”.

“Es la segunda vez que ocurre en mi gobierno. Es terrorismo”, afirmó Petro, tras pedir un minuto de silencio por las víctimas y señalar que esos crímenes son “actos de guerra”, sujetos a ser investigados como crímenes de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI). Denominó a estos grupos armados “junta del narcotráfico” por su supuesta relación con esas actividades ilícitas.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó el “ataque indiscriminado” cerca de la base aérea. La oficina urgió a los grupos armados no estatales “a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, en particular, el principio de distinción” que obliga a diferenciar entre combatientes y población civil para evitar ataques contra personas no involucradas en el conflicto.

“Llamamos al Estado a que atienda a las víctimas y adelante las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar justicia”, agregó. Agencias, con información de El Tiempo. GDA

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses