La junta militar, que detenta el poder en desde el golpe de Estado de 2021, subió este martes a 2 mil 719 los fallecidos y a 4 mil 521 los heridos por el de magnitud 7.7 que sacudió el viernes el centro-norte del país, según dijo a EFE el portavoz del régimen, Zaw Min Tun.

El régimen castrense había cifrado la víspera en más de 2 mil los fallecidos. Por su parte, el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (), opuesto a la junta y que controla partes del país, dijo este martes que 8.5 millones de personas se han visto «directamente afectadas» por el terremoto.

Cuatro días después, un terremoto de magnitud 5 golpeó de nuevo este martes cerca de la ciudad de Mandalay, uno de los lugares más afectados por el devastador sismo del viernes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Lee también

El temblor se registró a las 17:31 hora local (11:01 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing y unos 15 kilomeros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad del país con unos 1.5 millones de habitantes, precisó la agencia estadounidense, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Rescatistas buscan supervivientes atrapados en el derrumbe del edificio Sky Villa Condominium en Mandalay, Myanmar. Foto: AFP
Rescatistas buscan supervivientes atrapados en el derrumbe del edificio Sky Villa Condominium en Mandalay, Myanmar. Foto: AFP

Continúan las operaciones de rescate a contra reloj

Agencias de Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron hoy que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en Myanmar (Birmania), con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres que siguen en las calles, lo que implica riesgos de propagación de infecciones y enfermedades.

Los equipos de rescate trabajan contra reloj para llevar ayuda y salvar a víctimas de los escombros con serias limitaciones logísticas y con el riesgo añadido del conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y grupos prodemocráticos en algunas zonas afectadas.

Lee también

El sismo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Myanmar, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó, donde continúan desaparecidas unas 70 personas.

Búsqueda sigue en edificio de Bangkok sin señales de sobrevivientes

En Tailandia, este martes continúan las labores de rescate por cuarto día consecutivo y con muy pocas esperanzas de encontrar con vida a los alrededor de 70 desaparecidos entre los escombros de un rascacielos derrumbado en Bangkok el viernes por el impacto del terremoto de 7.7 con epicentro en Myanmar.

En su última comparecencia, el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, reconoció que en "este momento no hay ninguna señal de sobrevivientes", pero aseguró que los equipos de expertos internacionales mantienen la esperanza de encontrar personas con vida, con 14 fallecidos de momento por el derrumbamiento.

"Esto no ha acabado. Si me preguntas por el plazo, diría que debemos hacerlo lo antes posible. Pero no diré que detendremos la búsqueda. ¿Y qué pasa con los familiares que esperan? Si paramos, necesitamos una razón clara que podamos explicarles a todos", dijo el gobernador.

En este sentido, aseguró que la operación continuará y no se parara la búsqueda "hasta que se esté seguro de que no queda esperanza" de encontrar sobrevivientes.

Los últimos datos elevan el número de fallecidos a 14, mientras todavía hay unos 70 desaparecidos bajo la montaña de cemento, hierro y cristal en la que quedó convertida el edificio de 30 plantas del norte de la capital, cerca del turístico mercado de Chatuchak.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses