Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario
Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió este jueves la isla de Mindanao, en Filipinas, de acuerdo con el Centro alemán de Investigaciones de Geociencias (GF).
El sismo tuvo una profundidad de 630 kilómetros, con epicentro en el suroeste de Sangay.
"Con base a todos los datos disponibles, no se espera un tsunami destructivo en todo el Pacífico y no hay amenaza de tsunami para Hawai", declaró el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico del NWS.
Lee también Desierto de Atacama en Chile florece debido a inusuales lluvias
Hasta ahora no ha habido informes de daños o lesiones relacionadas con este terremoto. El Sistema de Alerta de Tsunamis de la NOAA / Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos indicó la magnitud del terremoto en 6.9, aunque en la región se indicó que fue de 7.1.
La agencia de sismología de Filipinas apuntó en un aviso que no se espera que el terremoto profundo y en alta mar cause daños, pero sí avisa de posibles fuertes réplicas.
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran siete mil terremotos, la mayoría moderados.
*Con información de EFE
jf/mgm