Más Información

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?; convoy humanitario encabezado por Greta Thunberg zarpa desde Barcelona hacia Gaza

"Tormenta Junior" es vinculado a proceso; hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, queda en prisión preventiva

Morena intervendrá en elección del PAN para Mesa Directiva en Diputados; Monreal exige perfil institucional y plural
Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió este jueves la isla de Mindanao, en Filipinas, de acuerdo con el Centro alemán de Investigaciones de Geociencias (GF).
El sismo tuvo una profundidad de 630 kilómetros, con epicentro en el suroeste de Sangay.
"Con base a todos los datos disponibles, no se espera un tsunami destructivo en todo el Pacífico y no hay amenaza de tsunami para Hawai", declaró el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico del NWS.
Lee también Desierto de Atacama en Chile florece debido a inusuales lluvias
Hasta ahora no ha habido informes de daños o lesiones relacionadas con este terremoto. El Sistema de Alerta de Tsunamis de la NOAA / Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos indicó la magnitud del terremoto en 6.9, aunque en la región se indicó que fue de 7.1.
La agencia de sismología de Filipinas apuntó en un aviso que no se espera que el terremoto profundo y en alta mar cause daños, pero sí avisa de posibles fuertes réplicas.
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran siete mil terremotos, la mayoría moderados.
*Con información de EFE
jf/mgm