Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

No podemos dejar que nuestra democracia envejezca: Rosa Icela; participa en audiencia de la reforma electoral en Zacatecas

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas
Nueva York
.- La farmacéutica estadounidense Pfizer divulgó este miércoles que una tercera dosis de su vacuna contra el Covid-19 puede "impulsar con fuerza" la protección contra la variante delta del coronavirus frente a una pauta de dos dosis, según datos preliminares de un estudio.
La empresa indicó en una presentación que sus datos sugieren que una tercera dosis produce niveles de anticuerpos contra la variante delta cinco veces más altos en personas entre 18 y 55 años, y más de 11 veces en gente entre 65 y 85 años, en comparación con los niveles tras la segunda dosis.
Pfizer calcula que esa tercera dosis podría potencialmente multiplicar por 100 la neutralización de la variante Delta en comparación con una pauta de dos dosis, de acuerdo con el documento, que fue utilizado por la empresa en una conferencia telefónica para hablar de sus resultados financieros trimestrales.
Según explicaron ejecutivos en la conferencia, Pfizer cree "probable que se necesite una tercera dosis potenciadora entre 6 y 12 meses después de la vacunación completa para mantener altos niveles de protección" frente al Covid-19 , y opinaron que la variante Delta es "la más transmisible" vista hasta ahora.
Lee también: Meten reversa y recomiendan en EU el uso de cubrebocas, aun ya vacunados
El estudio, que está en desarrollo y que no ha sido sometido a revisión de pares, parece indicar también que una tercera dosis suministrada al menos medio año después de la segunda es bien tolerada y genera niveles de anticuerpos altos contra el coronavirus original y la variante beta.
Pfizer dijo a principios de este mes que pretendía solicitar una autorización a la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) para suministrar una tercera dosis de la vacuna antiCovid , que ha desarrollado junto a la empresa alemana BioNTech.
"Las compañías esperan publicar datos más definitivos sobre el análisis y todos los datos acumulados serán compartidos como parte de las discusiones actuales con la FDA, la EMA (Agencia Europea del Medicamento) y otros reguladores en las próximas semanas", señaló la farmacéutica en una nota.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















